TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Plexiglás: una barrera transparente contra el coronavirus

Por Mary QuinteroMay 19, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que el mundo intenta regresar a la “normalidad” en medio de la pandemia de coronavirus, el plexiglás, un tipo de acrílico transparente, se ha vuelto esencial. Muchas tiendas de comestibles y farmacias ya han instalado paneles transparentes en las cajas de pago, pero el material está apareciendo en otros lugares, como restaurantes, baños y oficinas.

Estas particiones de plexiglás pueden ayudar a las empresas a reabrir y operar en condiciones más seguras al proporcionar una barrera transparente entre las personas en lugares donde el distanciamiento social es difícil.

Por casualidad

El plexiglás, conocido en la industria como PMMA, es un termoplástico a base de petróleo hecho de metacrilato de metilo. El material es transparente, resistente a los golpes, liviano y más barato que el vidrio.

Muchas tiendas de comestibles y farmacias ya han instalado paneles transparentes en las cajas de pago, pero el material está apareciendo en otros lugares, como restaurantes, baños y oficinas.

Aunque actualmente se encuentra en boga, y para muchos resulta novedoso, el plexiglás se desarrolló a principios de la década de 1930. La versión más conocida, llegó por casualidad cuando los químicos Otto Röhm y Otto Haas estaban investigando cómo crear un tipo de caucho transparente.

Un día, los investigadores dejaron un compuesto experimental en el alféizar de la ventana. Al día siguiente, en lugar de encontrar caucho, los científicos perplejos descubrieron un nuevo tipo de plástico, una especie de vidrio acrílico, llamado químicamente metacrilato de polimetilo (PMMA). El nuevo material se denominó “plexiglás” y se registró como marca el 9 de agosto de 1933.

Barrera al coronavirus

En la actualidad, el plexiglás se fabrica mediante un proceso de polimerización en el que un monómero de metacrilato de metilo (MMA) reacciona con un catalizador y luego se moldea en láminas.

Aunque actualmente se encuentra en boga y para muchos resulta novedoso, el plexiglás se desarrolló a principios de la década de 1930.

El plexiglás tiene una larga lista de usos, que incluye barreras acústicas, acuarios, vitrinas, portafolletos y marcos, entre otros. Es frecuentemente utilizado en entornos médicos debido a su resistencia.

Ahora que las autoridades emprenden planes de flexibilización de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus y las empresas intentan reabrir de manera segura, el plexiglás podría usarse como tabique entre escritorios en oficinas, entre lavabos en baños y entre cabinas de restaurantes, así como en salones de belleza, en residencias para ancianos, cines, e incluso en casinos.

El coronavirus ha creado una gran solicitud de plexiglás, y la industria está tratando de mantener esta demanda satisfecha. En marzo, uno de los mayores fabricantes del material informó en un comunicado de prensa que “aumentó la producción” un 300 por ciento de febrero a marzo, después de que la demanda de su producto aumentara “bruscamente”.

Referencia: Coronavirus: la nueva era del plexiglass que nace con la pandemia. BBC News Mundo, 2020. https://bbc.in/2WKhjd1

Coronavirus Covid-19 Efectos de la pandemia del coronavirus Plexiglás Prevención del coronavirus

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.