TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos chinos afirman que un nuevo medicamento puede detener la pandemia “sin vacuna”

Por Mary QuinteroMay 19, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores del Centro de Innovación Avanzada de Beijing para la Genómica y de la Universidad de Pekín ha identificado con éxito múltiples anticuerpos neutralizantes altamente potentes contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el agente causal de la enfermedad COVID-19, en el plasma de pacientes recuperados de la enfermedad.

Los resultados de estudios en animales mostraron que estos anticuerpos proporcionan una cura potencial para COVID-19, así como un medio de prevención a corto plazo, lo que marca un hito importante en la lucha contra la pandemia.

Necesidad urgente

Ha habido una necesidad urgente de contar con medicamentos altamente efectivos para tratar la COVID-19. No obstante, los fármacos reutilizados de molécula pequeña carecen de especificidad, por lo que su eficacia se ve comprometida.

Aunque la terapia con plasma ha mostrado cierta eficacia, está limitada por el suministro de plasma convaleciente. El componente activo de la terapia con plasma es el anticuerpo neutralizante específico del objetivo.

El anticuerpo neutralizante identificado podría usarse para desarrollar fármacos tanto para la intervención terapéutica como para la protección profiláctica contra el SARS-CoV-2.

El uso de anticuerpos en tratamientos farmacológicos no es un enfoque nuevo, y ha tenido éxito en el tratamiento de varios otros virus como el VIH, el Ébola y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS). Sin embargo, lleva mucho tiempo, meses o incluso años, desarrollar anticuerpos neutralizantes adecuados para uso clínico.

Carga viral reducida

Mediante el uso de su experiencia en genómica unicelular, el equipo recolectó muestras de sangre de más de 60 pacientes convalecientes, entre los cuales se seleccionaron 14 anticuerpos neutralizantes altamente potentes.

Posteriormente, los investigadores realizaron un experimento antiviral in vivo en ratones transgénicos infectados con el coronavirus en los que inyectaron los anticuerpos neutralizantes, evidenciando una reducción de la carga viral “en un factor de 2.500”.

Las pruebas en animales mostraron que estos anticuerpos proporcionan una cura potencial para COVID-19, así como un medio de prevención a corto plazo.

Los investigadores explicaron que se trata de una reducción masiva en la cantidad de virus, y que si estos anticuerpos pueden generar la misma respuesta en los humanos, el medicamento podría tener un efecto dramático en los resultados de salud de los pacientes infectados con el coronavirus.

En otro experimento, el equipo inyectó los anticuerpos neutralizantes en ratones libres de infección, y cuando éstos fueros expuestos al virus, evidenciaron que el medicamento ofrecía un efecto protector, un resultado que sugiere que el medicamento, además de acortar el tiempo de recuperación de las personas infectadas, incluso puede ofrecer inmunidad a corto plazo contra el coronavirus.

La finalidad de una vacuna es brindarle al cuerpo un plan para combatir agentes patógenos antes de que ocurra una infección. Regularmente, esto se logra administrando una forma debilitada del virus y, cuando el sistema inmunitario lo destruye, recuerda cómo lo hizo y qué anticuerpos requirió para hacerlo. Con este enfoque, los investigadores se “saltan” al intermediario, por así decirlo, al proveer directamente en el torrente sanguíneo los anticuerpos contra el virus.

Los anticuerpos neutralizantes identificados podrían usarse para desarrollar fármacos para tratar la enfermedad, así como para la protección contra el coronavirus, al menos a corto plazo. Los ensayos clínicos están en marcha, y el equipo de investigación tiene una gran confianza en encontrar una cura.

Referencia: Potent neutralizing antibodies against SARS-CoV-2 identified by high-throughput single-cell sequencing of convalescent patients’ B cells. Cell, 2020. https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.05.025

Coronavirus Covid-19 Medicamentos Tratamiento para el coronavirus Vacuna contra el coronavirus

Artículos Relacionados

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.