TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Retro Tool, una herramienta para facilitar la toma de decisiones en equipos de trabajo

Por Doriann MarquezMay 18, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La adaptación al trabajo remoto no solo implica acostumbrarnos a estar en casa en lugar de la oficina, sino a también a la prueba de distintos mecanismos que permitan mantener un flujo de trabajo óptimo. Trabajar en equipo puede ser complicado para muchas personas y esta complicación puede aumentar mucho más si además, no compartimos el mismo espacio físico. En ese sentido, queremos presentarte un servicio online muy interesante que ofrece un proceso que podría agilizar el flujo de trabajo de cualquier equipo.

Su nombre es Retro Tool y se trata de un panel en donde tú y tu equipo podrán plantear el trabajo por hacer, establecer prioridades y decidir las acciones a tomar bajo un proceso realmente simple.

Organiza el trabajo con tu equipo

Uno de los puntos más desfavorables del teletrabajo se encuentra en la comunicación, aunque esto parece haber sido cubierto por las videollamadas. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza del oficio puede resultar un poco complicado ponerse de acuerdo con todos los miembros del equipo. Por ello, Retro Tool se presenta como una herramienta que complementará la comunicación a través de videollamadas, con un mecanismo que propone un proceso de toma de decisiones en equipo muy simple.

Cabe destacar que el uso de este servicio es gratuito y además, no amerita procesos de registro por lo que podrás comenzar a usarlo de inmediato. Para ello, solo será cuestión de iniciar un nuevo tablero y compartir el enlace con tus compañeros.

Retro Tool ofrece 3 pasos simples para empezar a trabajar y el primero no es más que hacer el llamado brainstorming o lluvia de ideas. La interfaz ofrece 3 columnas, en la primera podrás agregar aquellas ideas que pueden funcionar bien, en la segunda las que pueden mejorar y la tercera es utilizada para sumar dudas al respecto.

El segundo paso se basa en un proceso de votación en donde cada usuario podrá darle su apoyo a las ideas que quieran. Una vez finalizada la votación y con los resultados, pasarás al tercer paso en donde definirán los pasos a seguir para ejecutar la tarea.

De esta manera, todo el proceso quedará registrado e incluso tendrás la posibilidad de exportarlo en un documento aparte para revisarlo al finalizar la jornada. De esta forma, cualquier equipo de trabajo podrá agilizar su proceso de definición de tareas y toma de decisiones.

Para probarlo, sigue este enlace.

equipo de trabajo Tareas teletrabajo toma de desiciones

Artículos Relacionados

¿Ser multitasking es un mito?

WhatsApp Reminder, la forma de recibir notificaciones de Google Calendar en WhatsApp

10015.io, 7 categorías llenas de herramientas web gratuitas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.