TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

Publican imágenes de supuesta app de realidad aumentada de Apple

Por Rosselyn BarroyetaMay 18, 20203 minutos de lectura
Josh Constine
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Apple continúa trabajando en la aplicación de realidad aumentada que será compatible con la nueva versión iOS 14. Se trata de Gobi y se han filtrado algunas imágenes acerca de esta aplicación que promete abrir campo al comercio a través de los dispositivos.

El periodista Josh Constine, compartió nuevas imágenes reveladoras, donde asegura que Gobi podría leer códigos QR propietarios de Apple y llevar a imágenes en realidad aumentada.  Fuentes cercanas a este proyecto, le han proporcionado a Constine varios archivos en los que se encuentran detalles acerca de Gobi.

No pude resistir darle una primicia hoy a pesar de que han pasado dos semanas desde que técnicamente dejé el periodismo para ser un VC en SignalFire. Este boletín está evolucionando rápidamente, así que responda con comentarios sobre lo que desea ver en Moving Prod.

Constine señala que su hallazgo también muestra detalles de la aplicación de realidad aumentada en su app de localización Find My.

De acuerdo con el periodista, en estos archivos se encuentran detalles como el que probablemente será el logotipo de la aplicación, además de archivos de audio y códigos QR propietario con diferentes destinos.

Una fuente me ha proporcionado un volcado de archivos filtrados de iOS 14, que se espera para este año. Revelan códigos QR de la marca Apple con un nuevo formato colorido, una vista previa de la asociación Starbucks de Gobi y cómo Find My utilizará el sonido y los comentarios táctiles para indicarle la dirección de su dispositivo perdido.

Según lo revelado, la cámara de Apple está adoptando “una utilidad con app de AR” llamada “GOBI”, esta aplicación será capaz de leer códigos QR creados por la compañía de la manzana para sus tiendas y socios.

En la siguiente imagen se ve la relación entre los QR de GOBI y las apps que abren al leer cada código, de acuerdo con Constine. De hecho, se observó que código que indica que Gobi podría otorgar descuentos a los usuarios en las ubicaciones de Starbucks.

Constine señala que esta información coincide con todo lo que se había revelado en ocasiones anteriores acerca de la integración por medio de APIs para terceros.  Según Constine, los archivos también incluyen un bosquejo en el que se explica detalladamente el funcionamiento de la realidad aumentada con un modelo de pago en 3D que se verá por la app.

Apple estaría añadiendo esta experiencia con realidad aumentada para atraer a mayores adeptos a sus dispositivos iOS, además de mejores opciones para operaciones comerciales de compra venta con solo leer un código con la cámara del dispositivo. De momento la compañía no ha ofrecido detalles por lo que esta información debe ser tomada con pinzas y espera declaraciones oficiales.

App Apple AR Gobi Realidad Aumentada

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.