TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

COVID-19 afecta a todo el cuerpo, no solo a los pulmones

Por Mary QuinteroMay 18, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La propagación pandémica del coronavirus que causa la enfermedad COVID-19 ha provocadouna crisis sanitaria y económica mundial. Esta enfermedad suele caracterizarse por síntomas de infección respiratoria aguda, pero puede mostrar otros síntomas que afecten al tracto gastrointestinal y al sistema nervioso central.

Solo un pequeño subconjunto de individuos infectados se enferma gravemente con riesgo de muerte, y aunque la edad avanzada y ciertas condiciones comórbidas se han identificado como factores de riesgo de resultados adversos, el curso clínico individual puede ser muy impredecible y dinámico, con un rápido deterioro de la condición respiratoria y hemodinámica.

Resultados adversos

Hasta ahora, se sabe poco sobre los hallazgos patológicos que subyacen a la presentación clínica de la COVID-19 grave y no se comprende del todo la pauta de los daños en los órganos causados por el SARS-CoV-2, coronavirus que causa la enfermedad COVID-19.

A la luz de las opciones actualmente limitadas para un tratamiento antiviral eficaz, contar con una mejor comprensión de la base morfológica de los resultados graves y mortales de COVID-19 puede ser fundamental.

Los investigadores explican que COVID-19 es una enfermedad infecciosa grave que afecta a todo el cuerpo y conduce en el curso severo a la falla de múltiples órganos.

En este sentido, un equipo de investigadores del Departamento de Patología del Hospital Graz II, en colaboración con la Universidad Johannes Kepler de Linz y las Universidades Médicas de Graz y Viena en Austria, realizó un estudio con el fin de desentrañar la base clínico-patológica de los resultados adversos en los pacientes con un curso fatal de COVID-19.

Los resultados de esta investigación revelaron que la enfermedad causada por el coronavirus, no solo puede provocar neumonía grave sino también trombosis en los pulmones y, posteriormente, insuficiencia multiorgánica que afecta a riñones, hígado y páncreas.

A todo el cuerpo

Para llegar a sus conclusiones el equipo de investigación realizó autopsias a pacientes que habían muerto por COVID-19 y analizó los resultados, encontrando que, aunque la enfermedad comenzó con daño pulmonar, esto generalmente fue seguido por trombosis en las arterias pulmonares y daños a otros órganos.

Los investigadores explicaron que aunque COVID-19 causa predominantemente inflamación de los alvéolos pulmonares, la reacción acompañante en las arterias parece desencadenar la coagulación de la sangre, lo que, especialmente en pacientes con enfermedad cardiovascular preexistente, puede ralentizar la circulación pulmonar, resultando en trombosis y una consecuente insuficiencia respiratoria que progresa rápidamente seguida por falla circulatoria, que es la causa principal de muerte en COVID-19.

El estudio reveló que la enfermedad causada por el coronavirus, no solo puede provocar neumonía grave sino también trombosis en los pulmones y, posteriormente, insuficiencia multiorgánica.

Pero COVID-19 también afecta una serie de otros órganos, como los riñones, el hígado, el páncreas, las glándulas suprarrenales y el sistema linfático. En referencia a estas observaciones, el doctor Michael Turner, catedrático en la Universidad Médica de Viena y coautor de la investigación, explicó:

“Lo que vemos es que COVID-19 es una enfermedad infecciosa grave que afecta a todo el cuerpo y conduce en el curso severo a la falla de múltiples órganos. Todavía no está claro si la enfermedad causa daño a largo plazo a los órganos afectados”.

Otros informes de pacientes con COVID-19 que han sufrido trombosis venosa profunda con embolia pulmonar y accidentes cerebrovasculares apoyan la premisa de que una mayor tendencia a la trombosis tiene implicaciones de largo alcance en COVID-19.

Si bien el papel de los anticoagulantes en la prevención y el tratamiento de estas trombosis aún no están claro, los hallazgos del estudio respaldan el llamado de los especialistas en coagulación para la necesidad de profilaxis de trombosis, incluso para pacientes no hospitalizados.

Referencia: Pulmonary Arterial Thrombosis in COVID-19 With Fatal Outcome: Results From a Prospective, Single-Center, Clinicopathologic Case Series. Annals of Internal Medicine, 2020. http://dx.doi.org/10.7326/M20-2566

Coronavirus Covid-19 Falla multiorgánica Síntomas del COVID-19

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.