TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Richard Friedman, el científico que desacreditó el mito de que la homosexualidad es “curable”

Por Mary QuinteroMay 17, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El doctor Richard C. Friedman, un psicoanalista cuyo libro publicado en el año 1988 “La homosexualidad masculina: una perspectiva psicoanalítica contemporánea” ayudó a normalizar la ciencia detrás de la homosexualidad, murió en su casa de Manhattan, Nueva York,  el 31 de marzo a la edad de 79 años.

En su obra, el doctor Friedman afirmó que la orientación sexual estaba vinculada principalmente a factores biológicos, ofreciendo una refrescante perspectiva médica y científica con respecto a un tema previamente dominado por las teorías de que la homosexualidad podría revertirse y por las narrativas freudianas que sugerían que los homosexuales estaban en un camino equivocado en el desarrollo.

La ciencia de la orientación sexual

Richard, nació el 20 de enero de 1941 en el Bronx; era el mayor de los tres hijos de William Friedman y Henrietta Fuerstein. Su padre era inspector de alimentos de la ciudad, y su madre, maestra.

En el año 1966, obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester, pasando su carrera inicial como residente, y posteriormente, como jefe de residentes en psiquiatría en el Centro Médico Presbiteriano de Columbia. Se graduó del Centro de Columbia para el Entrenamiento e Investigación Psicoanalítica en 1978 y, en los años siguientes, se sumergió en la ciencia de la orientación sexual.

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia una forma de llamar la atención sobre la violencia y discriminación que sufren las personas las personas de la comunidad LGBT+.

Después de publicar su aclamado libro de 1988, Friedman continuó centrando en el estudio de la homosexualidad masculina, pero también amplió el alcance de su trabajo para hacer especial hincapié en el estudio de las mujeres.

En el año 1994, Friedman y su coautora, la doctora Jennifer Downey, publicaron “Artículo especial sobre la homosexualidad” en el New England Journal of Medicine, y también publicó un artículo sobre la homosexualidad femenina que fue nombrado la mejor publicación del Journal of the American Psychoanalytic Association en 1998. Una década más tarde, el mismo dúo publicó un libro titulado “Orientación sexual y psicoterapia psicodinámica: ciencia sexual y práctica clínica”.

El trabajo de Friedman finalmente ayudó a “normalizar” a las personas homosexuales y sus relaciones una década y media después de que la Asociación Americana de Psiquiatría decidiera en 1973 dejar de clasificar la homosexualidad como una enfermedad mental.

Adelantado a su tiempo

A pesar de esto, algunos en el campo de la salud mental que aceptaron que la homosexualidad no era una enfermedad, mantuvieron una postura conservadora y un cierto nivel de esperanza de que la homosexualidad aún podría revertirse. Un pequeño número todavía cree eso.

Pero Friedman utilizó estudios con gemelos idénticos y recurrió a la psicología del desarrollo para reforzar su caso de que la biología, no el medio ambiente, era el principal factor impulsor de la orientación sexual.

Este trabajo fue determinante para que en el año 1990, específicamente el 17 de mayo, la Organización Mundial de la Salud decidiera desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental.

El Dr. Friedman afirmó que la orientación sexual estaba vinculada principalmente a factores biológicos, trascendiendo las controversias ideológicas de la época.

En conmemoración a este hecho, el año 2004 se designó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, como una forma de llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, y características sexuales.

El trabajo sobre sexualidad del doctor Friedman estaba muy adelantado a su tiempo. El año pasado (2019), la Asociación Estadounidense de Psicoanálisis emitió una disculpa tardía por tratar la homosexualidad como una enfermedad, reconociendo que sus errores pasados ​​contribuyeron a la discriminación y el trauma para las personas de la comunidad LGBT+.

Las implicaciones del trabajo del doctor Friedman continúan teniendo un impacto hoy en día, y es uno de los principales argumentos que se presentan en la lucha contra la desacreditada práctica de la terapia de conversión sexual, que todavía es legal en muchos los países del mundo.

Aunque la causa de muerte del doctor Friedman aún no se ha determinado, según los informes, luchó durante años con problemas de salud, incluidas afecciones cardíacas y metabólicas. Le sobreviven una esposa, un hijo, dos hijas y dos nietos.

Referencias:

Dr. Richard Friedman, Who Debunked Homosexuality Myth, Dies at 79. New York Times, 2020. https://nyti.ms/2zDvAzg

Richard C. Friedman, MD. richardcfriedmanmd.com, 2020. https://bit.ly/2X1tam0

Comunidad LGBT Estudios sobre la homosexualidad Homofobia Homosexualidad Richard Friedman

Artículos Relacionados

El “grooming” está afectando la salud mental de los niños LGBTQ

¿La física es el campo que más excluye a profesionales LGBT+?

Las “terapias de conversión” dañan la mente de los adolescentes LGBTQ

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.