TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

3 consejos para hacer más seguras tus reuniones en Zoom

Por Doriann MarquezMay 16, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque Zoom se hizo muy popular rapidamente, no pasó mucho tiempo para que aparecieran quejas referentes a la seguridad de la plataforma. Este asunto resulta bastante problemático considerando que, Zoom está haciendo usado por miles de empresas para establecer comunicación durante la pandemia. En ese sentido, es posible que mientras se tocan temas confidenciales para una compañía o hasta en una reunión con amigos, seamos víctimas del llamado “Zoombombing”, es decir, usuarios que se cuelan en las reuniones de Zoom.

Si bien el servicio continúa siendo muy usado, al ser muy sencillo y amigable, queremos presentarte 3 consejos esenciales para mantener seguras nuestras comunicaciones en Zoom.

Bloquea tus reuniones

La primera capa de seguridad que debemos sumar a nuestras comunicaciones desde Zoom es la del bloqueo por contraseñas. De esta manera, cualquier usuario que quiera unirse a tu reunión deberá tener la clave de acceso para poder ingresar.

Para configurarla, solo debes hacer click en el botón “Seguridad” y ahí se desplegará la opción para configurar una contraseña.

Así, podrás despreocuparte por posibles trolls que puedan irrumpir en tu reunión de Zoom, asegurándote de que solo entren quienes tienen la contraseña.

Habilita la sala de espera

La sala de espera es otra excelente alternativa que funciona como capa de seguridad para evitar filtraciones en Zoom. Al habilitar esta opción, recibirás una notificación para admitir la entrada de cualquiera que quiera ingresar a la reunión. De esta manera, solo basta con ver quién está solicitando el acceso y admitirlo solo si se trata de un usuario que conocemos.

Para activarla, haz click en el botón “Seguridad” y ahí encontrarás la opción para habilitar la sala de espera.

Evita el ingreso de usuarios sin cuenta

Uno de las opciones más atractivas de Zoom es que los usuarios pueden unirse sin necesidad de estar logueados, en carácter de invitados. En ese sentido, evitar el acceso a persona que no hayan creado una cuenta es otra manera que tenemos de asegurar nuestras reuniones, considerando que, los usuarios que se cuelan en las reuniones suelen evitar loguearse y dejar datos.

Para activar esta opción debes ir a la sección de configuración de tu cuenta Zoom en la web, puedes hacerlo desde este enlace. Desplázate hacia abajo y encontrarás la opción “Solo usuarios autenticados pueden unirse a las reuniones”, habilítala y así tendrás la tercera capa de seguridad.

Reuniones seguridad videollamadas zoom

Artículos Relacionados

¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

¿Harto de usar Zoom? Te presentamos 8 alternativas a la app para tus videoconferencias

Google planea fusionar a Meet y Duo para crear una aplicación de llamadas de voz y video

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.