TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La victoria médica sobre la poliomielitis podría repetirse con el coronavirus

Por Romina MonteverdeMay 13, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante varios años, los veranos del siglo XX fueron considerados “temporadas de poliomielitis”, una enfermedad infecciosa que provocaba medidas de distanciamiento social similares a las que experimenta la humanidad en la actualidad.

Los estadounidenses en particular estaban acostumbrados a ver piscinas y cines cerrados para evitar epidemias, e incluso tocar el dinero significaba exponerse. Las personas eran especialmente cuidadosas ya que dicha infección representaba una amenaza de parálisis permanente o de muerte.

Irónicamente, la idea de vivir con una enfermedad infecciosa rondando durante un buen tiempo ha sido difícil de digerir para muchos estadounidenses durante la pandemia de COVID-19. Hemos visto incluso protestas en algunas ciudades de personas que se niegan rotundamente a quedarse en casa.

Sin embargo, la ciencia nos recuerda que no es la primera vez que pasamos por una situación así, y que de hecho podemos tener éxito en la lucha. Un artículo publicado en la revista Science ha tomado como ejemplo el gran triunfo de la medicina sobre la poliomielitis en Occidente, el cual podría repetirse para el COVID-19.

La vacunación erradicó la poliomielitis en Estados Unidos

“Hace casi cuatro décadas, Estados Unidos se enfrentó a un desafío similar, la carrera por desarrollar una vacuna contra una enfermedad infecciosa”, dijo William A. Petri, MD, Ph.D. de UVA Health, un experto en enfermedades infecciosas que está desarrollando una vacuna COVID.

Jonas Salk desarrolló por primera vez una vacuna inyectable a mediados de la década de 1950 que se probó en 2 millones de niños y mostró ser eficaz para prevenir la parálisis debido a la poliomielitis en 1955.

La mejora de las vacunas para erradicar la poliomielitis en el mundo

Tras esto, Albert Sabin desarrolló una vacuna oral que también jugó un papel importante en el objetivo de erradicación. Sin embargo, este modelo presentaba una desventaja importante: fue desarrollada con virus vivos debilitados, y los receptores los excretaban en sus heces, lo cual aumentaba el riesgo de transmisión en comunidades con poco acceso a vacunación y saneamiento limitado.

Otra complicación es que este virus debilitado podía también adherirse a los receptores de a tal punto que podía transmitirse y provocar brotes de poliomielitis, como ocurrió en los últimos años en África y partes de Asia.

Es por ello que se han enfocado los esfuerzos en agilizar los ensayos clínicos para el desarrollo de una vacuna oral, tal como se han acelerado para el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2.

Posibilidad de éxito

Es evidente que aún queda mucho trabajo por hacer para acabar con esta enfermedad a nivel mundial. Pero el éxito en Estados Unidos en épocas previas deja altas expectativas para la lucha actual contra el coronavirus.

“A medida que el mundo se enfrenta a COVID-19”, concluyeronn los científicos, “es alentador ver la misma aplicación de la ciencia en la salud pública para el coronavirus que la utilizada durante los últimos 70 años de investigación del virus de la poliomielitis”.

Los autores de esta editorial consideran la prevención de epidemias de poliomielitis un “éxito característico de la ciencia en el siglo XX”, a pesar de que la erradicación mundial sigue siendo un reto.

Referencia:

Mucosal immunity and the eradication of polio. https://science.sciencemag.org/content/368/6489/362.summary

Coronavirus de Wuhan Covid-19 Epidemia Poliomielitis Vacuna

Artículos Relacionados

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.