TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

Jul 1, 2022

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022

    Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

    Jul 1, 2022

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Preocupado por volver al trabajo? Aprovecha estos tips para protegerte contra el coronavirus

Por Oriana LinaresMay 13, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la disminución del conteo de casos de coronavirus en algunos de los países europeos que inicialmente se vieron más afectados, muchas naciones están comenzando a pensar en hacer un regreso paulatino a la normalidad. Con esto en mente, se ha planteado la posibilidad de que algunos trabajadores dejen el teletrabajo y regresen a las instalaciones físicas de las empresas.

Aunque esta relajación de las medidas trae tranquilidad a algunos –y sobre todo a quienes requerían de estas para volver a estar operativos laboralmente– también puede convertirse en una fuente de preocupación.

El volver a trabajar, con la pandemia aún activa, significa un nivel de exposición mayor al exterior y, por ende, una las posibilidades de contagio aumentan. Afortunadamente, las instalaciones que planean abrir sus puertas de nuevo tienen la intención de mantener a sus empleados lo más seguros que sea posible.

Un cambio inevitable

A pesar de que se habla de una “vuelta a la normalidad” la verdad es que este regreso al trabajo no será nada común. Aunque el confinamiento comience a relajarse, el resto de las medidas de precaución siguen siendo vitales.

Por esto, los establecimientos tendrán que asegurarse de que sus trabajadores cuenten con todos los medios de seguridad e higiene que requieren. Entre ellos se destacan los controles de temperatura cada vez estos lleguen al trabajo, el repartirles diariamente tapabocas que usen dentro de las instalaciones, mantener las superficies comunes limpias y desinfectadas, entre otras precauciones.

Con esto, los empleadores podrán asegurarse de ofrecer un ambiente de trabajo seguro en el que los empleados puedan desempeñar sus labores sin temer constantemente un posible contagio.

Algunos consejos para mantenerte seguro en el trabajo

Un buen punto de partida para estar más seguro en tu vuelta a las jornadas laborales es averiguar las precauciones que se tomarán en tu lugar de trabajo. De este modo, podrás estar al tanto de lo que se hace y de lo que no, para poder actuar en consecuencia.

Asimismo, no solo el establecimiento como tal es el responsable de mantener las medidas de seguridad. En realidad, cada uno de nosotros puede poner su grano de arena para mantener un ambiente seguro en el espacio laboral. Algunos de los tips que pueden ayudarte a hacer esto son los siguientes:

  • Lávate las manos con frecuencia y mantén cerca un gel desinfectante para usar en caso de que no puedas lavarte al momento.
  • Usa toallitas desinfectantes para limpiar tu espacio de trabajo y mantenerlo libre de gérmenes.
  • Usa la mascarilla protectora en todo momento dentro de las instalaciones.
  • Evita saludar con la mano a tus compañeros de trabajo o clientes.
  • Mantén una distancia prudencial de al menos un metro en todas las interacciones.
  • Evita a toda costa los espacios abarrotados.

Como un complemento a estas medidas, se puede sugerir a los empleadores la aplicación de diversos turnos laborales para evitar la convergencia de demasiados trabajadores a la vez en la oficina. De este modo, se aumenta la facilidad de estos para mantener la debida distancia social.

¿Cómo adaptarse a una nueva rutina de trabajo?

El volver a trabajar en un espacio físico puede traer consigo problemas que no esperaríamos. Por ejemplo, las rutinas creadas en casa cambiarán nuevamente y será necesario implementar protocolos de seguridad y desinfección para cada vez que regreses a casa.

Esto fácilmente puede llegar a abrumarnos y por esto los expertos también te ofrecen otros consejos para lidiar con esta vuelta al trabajo en medio de la pandemia.

¡Cuídate del estrés!

Claramente, la llegada del coronavirus se ha convertido en una amenaza latente para nuestra salud física. Por lo que, debemos tener extremo cuidado y cumplir con las medidas antes mencionadas para mantenernos seguros.

Sin embargo, en medio de todo el caos, también es importante cuidar nuestra salud mental. Sobre todo porque la incertidumbre que generan tiempos como estos suele ser un factor generador de estrés.

Para lidiar con él, Bernadette Melnyk, decana de la Facultad de Enfermería y directora de bienestar de la Universidad Estatal de Ohio en Colón, sugiere la práctica de la respiración abdominal. Con esta, no solo inflamos los pulmones sino no todo nuestro diafragma de forma consciente. Debido a esto, aumentamos la cantidad de oxígeno que inhalamos por vez y esto genera un efecto relajante en el organismo.

La decana recomienda que se practique esta cada vez que nos lavemos las manos. Sugiere que se hagan al menos 5 respiraciones profundas durante 20 segundos. Finalmente, opina que realizar esta rutina al menos 5 veces al día puede colaborar para disminuir la ansiedad –y, al parecer, incluso puede ayudar a bajar la presión arterial.

Un momento del día en el que controlar el estrés será vital ocurrirá cuando llegues del trabajo. La presión de estar en la calle, las responsabilidades laborales usuales y el estado constante de alerta pueden hacer que llegues muy agitado a tu hogar.

Acá, los expertos de la Universidad Estatal de Ohio recomiendan hacer uso de técnicas de relajación como la meditación. Asimismo, comentan que existen apps especializadas para guiar a la persona a través de estos procesos de relajación.

Practica hábitos saludables

Finalmente, un cuerpo sano puede ayudarnos también a mantener una mente sana. Por esto, otra recomendación importante es no olvidarnos de otros aspectos de nuestra salud durante la cuarentena.

Los expertos recomiendan realizar ejercicio regularmente y combinar este con una buena rutina alimenticia. También advierten que el fumar o consumir alcohol en estos momentos no es recomendable. Sumado a esto, sugieren que las personas tengan al menos 7 horas de sueño cada día. Siguiendo todos estos consejos, podrás tener un sistema inmunológico más fuerte y una mente más equilibrada para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

 

Ambiente Laboral Coronavirus Covid-19 Precauciones trabajo

Artículos Relacionados

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.