TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Crea música junto a otras personas en tiempo real con Ocean

Por Doriann MarquezMay 13, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El tiempo de cuarentena ha hecho que muchos usuarios dediquen tiempo a la búsqueda de alternativas que les permitan llevar a cabo sus tareas sin salir de casa. Así hemos visto las diversas plataformas orientadas a establecer videollamadas, que brindan la posibilidad de mantener los procesos de comunicación, evitando reuniones personales. En ese sentido, queremos presentarte una plataforma orientada a músicos que les permitirá continuar creando piezas colaborativas, sin necesidad de reunirse dentro de un estudio.

Su nombre es Ocean y se trata de una aplicación online que incorpora todas las opciones que necesitas para crear música desde el navegador junto a otras personas.

Crea música en grupo sin salir de casa

Aunque el proceso creativo de cada artista es diferente, las reuniones entre músicos son bastante comunes y de ellas acaban surgiendo muy buenas piezas. Por tal motivo y ante la imposibilidad de que varios artistas puedan reunirse en el mismo lugar para crear canciones, Ocean se presenta como una grandiosa alternativa que les permitirá mantener el contacto y crear música en tiempo real desde casa. De manera que, Ocean no es más que una plataforma colaborativa para que los músicos puedan unirse sin importar su ubicación y crear piezas.

Pese a que la aplicación se encuentra en fase Beta, los resultados son muy buenos y para comenzar a colaborar con tus amigos, deberás darte de alta en el servicio. Una vez dentro, verás la interfaz es realmente sencilla, conformada por un panel en el lateral izquierdo desde donde podrás seleccionar los instrumentos a agregar y el área de trabajo en el centro.

Para crear música con alguien más, solo será cuestión de compartir el enlace de tu proyecto y la persona podrá ingresar y comenzar a agregar sonidos en la canción. De esta manera, tu puedes dedicarte a la creación de la percusión mientras que otro músico puede ir creando la melodía. Se trata de un mecanismo realmente interesante que seguramente enganchará a más de un músico que quiera mantenerse colaborando con sus colegas.

Al finalizar, podrás publicar tu trabajo en la misma plataforma de Ocena o descargarlo a tu computador.

Para probarlo, sigue este enlace.

Crear musica Cuarentena Musica plataforma colaborativa

Artículos Relacionados

¿Tienes “picazón musical”? Te explicamos por qué pasa esto en tu cabeza

4 razones por las que escuchar música triste nos hace sentir tan bien

La cuarentena pudo haber tenido beneficios para las adolescentes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.