TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Desescalapp, un servicio que ayudará a los españoles a entender el proceso de desescalada

Por Doriann MarquezMay 13, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque en el mundo se comienzan a flexibilizar las medidas tomadas para contener el avance de la pandemia por coronavirus, no cabe duda de que aún las sociedades, gobiernos y cada persona por individual, sigue digiriendo su impacto. España, uno de los países más afectados por la enfermedad se encuentra en estos momentos en un proceso de “desescalada” en donde el territorio se ha categorizado en 4 fases, para definir el nivel de las restricciones según en el estado de la enfermedad en cada lugar.

Sin embargo, este mecanismo no ha quedado demasiado claro para la población que aún continúa intentando entender hasta donde pueden llegar. Por ello, queremos presentarte el servicio de Desescalapp que ayudará a cada ciudadano a conocer la fase en que se encuentra el territorio que habita a partir del código postal.

Haciendo más entendible la desescalada

El gran problema que han enfrentado los ciudadanos españoles para comprender la desescalada, se refiere a aquellas zonas en donde se está aplicando de forma irregular. En ese sentido, las personas suelen confundirse en localidades que muestran distinta fases, lo que puede llevar a algunos a romper las normas por desconocimiento. Para evitarlo, Juan Diego González, José María Núñez, José Carlos Rodríguez, Alaitz Benito y Sergio Suarez, se han dado a la tarea de crear y sostener el servicio de Desescalapp como una manera de traducir la información para los ciudadanos.

Si bien la información pareciera estar accesible en el Boletín Oficial del Estado, leerlo todo y comprenderlo puede resultar una verdadera pesadilla. Por ello, desde Desescalapp se encargan de hacerlo, resumirlo y ponerlo a disposición de los usuarios que simplemente deben entrar en la web e ingresar el código postal de su domicilio.

Con este dato, el sitio se encargará de ubicar la fase en la que se encuentra el lugar y con ello, toda la información detallada sobre las actividades que se pueden llevar a cabo. Se trata de una iniciativa bastante útil y que contribuirá en buena medida a que muchos ciudadanos españoles puedan mantenerse bajo las normas.

Para probarlo, sigue este enlace.

Coronavirus Cuarentena desescalada España

Artículos Relacionados

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Hasta el Covid-19 más leve puede ocasionar cambios cerebrales significativos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.