TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022

¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

Jul 4, 2022

La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

Jul 4, 2022

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cielos más despejados, temperaturas más elevadas: otro efecto del coronavirus

Por Mary QuinteroMay 13, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea y de la NASA confirman que la implementación de las medidas de contención contra la propagación de la pandemia del coronavirus, que en buena medida ha paralizado la actividad industrial y el flujo automotor, ha reducido los niveles de contaminación del aire en todo el mundo, al menos temporalmente.

Para muchos, la evidencia de esta mejora en la calidad del aire se evidencia en cielos más despejados y bocanadas de aire más fresco, pero los científicos advierten que la dramática caída de la contaminación puede venir acompañada de temperaturas más cálidas y lluvias de monzón más fuertes este año.

Mayor cantidad de luz solar

Con las fábricas cerradas y las carreteras relativamente vacías, la contaminación del aire en ciudades de Asia, Europa y Estados Unidos ha disminuido hasta en un 60 por ciento en las últimas semanas. Esta mejora en la calidad del aire, producto de la reducción de partículas y gases contaminantes, permite que una mayor cantidad de luz solar llegue a la superficie de la Tierra.

Los expertos explican que, incluso si los cielos más limpios están acelerando temporalmente el cambio climático, los peligros a largo plazo asociados con el calentamiento global son mucho mayores.

A diferencia del dióxido de carbono, los aerosoles solo permanecen en la atmósfera durante una semana o dos, lo que significa que cualquier reducción en la contaminación se sentirá rápidamente. Con cantidades más pequeñas de aerosol en la atmósfera, veremos que más radiación solar llega a la superficie y, por lo tanto, temperaturas potencialmente más cálidas en regiones que generalmente tienen altos niveles de contaminación del aire.

Pero detectar el efecto de la caída de la contaminación del aire y desenredarlo de los altibajos aleatorios en el clima será extremadamente desafiante. Previamente, simulaciones computarizadas habían demostrado que los recortes rápidos en la contaminación del aire probablemente tendrían un efecto acelerador del cambio climático, al menos inicialmente.

Acelerando el cambio climático

En los escenarios más extremos (con incrementos rápidos de la calidad del aire), los modelos sugirieron que el día más caluroso del año puede ser hasta 4 grados Celsius más caliente para el año 2050, un efecto impulsado principalmente por los cielos más limpios.

Estas investigaciones también predijeron que las reducciones en la contaminación del aire darán lugar a lluvias de monzones tropicales más intensas, impulsadas por un mayor contraste de temperatura entre los océanos y las plataformas continentales.

Con las fábricas cerradas y las carreteras relativamente vacías, la contaminación del aire en ciudades de Asia, Europa y Estados Unidos ha disminuido hasta en un 60 % en las últimas semanas.

Pero incluso si los cielos más limpios están acelerando temporalmente el cambio climático, los peligros a largo plazo asociados con el calentamiento global son mucho mayores.

Al respecto, el investigador Richard P. Allan, profesor de Ciencias del Clima en el Departamento de Meteorología de la Universidad de Reading, advirtió:

“Continuar emitiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera al ritmo actual generará aumentos de temperatura mucho más grandes y sostenidos que, junto con los cambios en el ciclo global del agua, causarán graves impactos en nuestras sociedades y los ecosistemas de los que dependemos”.

Referencia: Accelerated increases in global and Asian summer monsoon precipitation from future aerosol reductions. Atmospheric Chemistry and Physics, 2020. https://doi.org/10.5194/acp-2019-1188

Calidad del aire Cambio Climático Condiciones Climáticas Contaminación atmosférica Coronavirus Efectos de la pandemia del coronavirus

Artículos Relacionados

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.