TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué habilidades tienen las hormigas para sortear obstáculos?

Por Mary QuinteroMay 12, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El comportamiento de los insectos sociales constituye un hermoso ejemplo de la dinámica colectiva de adaptación que nace de comportamientos individuales aparentemente sin propósito. Los individuos que componen una colonia social de insectos están tan unidos que con frecuencia se les considera como un único superorganismo.

El movimiento y la navegación son ingredientes clave en la ecología de cualquier especie animal. Dentro de su entorno, un animal puede encontrar diversos e impredecibles desafíos de navegación. En algunos casos, una simple estrategia de paseo aleatorio es suficiente para una lograr una navegación eficiente.

Sin embargo, cuando los desafíos son complejos, el animal puede necesitar explotar herramientas cognitivas como la detección activa del entorno, el procesamiento de la información recogida y la formación de memorias. De hecho, las estrategias de navegación de un animal reflejan tanto la estructura y las estadísticas de su entorno como sus capacidades cognitivas.

Desafíos de navegación

La cooperación es un medio común por el cual los animales pueden aumentar su capacidad cognitiva. Los animales que viven en grupo pueden mejorar sus opciones de navegación a través del aprendizaje social, la toma de decisiones colectiva y el liderazgo.

No obstante, el hecho de que estas formas de cognición colectiva permiten a una especie ampliar la gama de desafíos de navegación que puede superar es una cuestión intrigante. En un reciente estudio, un equipo de investigadores evidenció que las hormigas afrontan colectivamente desafíos de navegación que son demasiado grandes y desorientadores para ser abordados por un solo individuo.

Los resultados del estudio demuestran las ventajas potenciales de la vida en grupo y la cognición colectiva.

Para el estudio, realizado por investigadores del Instituto Científico Weizmann en Israel, el equipo examinó las habilidades de navegación colectiva de las hormigas locas de cuernos largos (Paratrechina longicornis). A tal fin, los investigadores crearon un laberinto seminatural mediante la distribución aleatoria de cubos del mismo tamaño en una superficie, para imitar un terreno lleno de piedras al azar.

Las hormigas fueron rastreadas mientras llevaban comida a su nido, y las coordenadas de la carga de comida, de las hormigas en sí y de los cubos se extrajeron mediante procesamiento de imágenes.

Movimiento coordinado

A medida que el número de cubos aumentaba y el laberinto se volvía más complejo, las hormigas se volvieron más lentas para resolverlo. No obstante, todavía podían resolver laberintos con una cobertura de cubos de hasta el 55 por ciento.

Luego, el equipo comparó el rendimiento de las hormigas con un modelo computarizado de movimiento bien establecido en el que la dirección cambia en respuesta a la retroalimentación física de golpear una barrera, en este caso, una superficie del cubo, para que finalmente se descubra el camino.

Los investigadores observaron que las hormigas superaron al modelo de computadora en todas las configuraciones de cubos, excepto las más simples. Cuanto mayor era el número de cubos en el laberinto, mejor eran las hormigas para resolverlo en comparación con el modelo computarizado.

El estudio evidenció que las hormigas afrontan colectivamente desafíos de navegación que son demasiado grandes y desorientadores para ser abordados por un solo individuo.

Para averiguar cómo las hormigas superaron el modelo de la computadora, observaron cómo las hormigas pasaron más tiempo alejándose del objetivo que intentaban alcanzar. Este cambio en el movimiento no podría explicarse únicamente por la retroalimentación física de encontrar un cubo.

Se sabe que el movimiento colectivo de las hormigas cargadoras es guiado por hormigas líderes que perciben información alrededor del grupo. Cuando el equipo observó más de cerca a estas hormigas, descubrieron que se extendían a través de una región circular de la población portadora con un radio exterior de hasta 10 centímetros. Aunque solo unas pocas hormigas estaban tan lejos, incluso una sola hormiga líder pudo dirigir al grupo y guiarlo para evitar una barrera física.

El equipo también notó que cuando las hormigas que transportaban una carga se atascaban, las hormigas líderes constantemente le presentaban al grupo de transporte posibles rutas de cruce. El movimiento coordinado permitió que todo el grupo explorara las rutas sugeridas, hasta que encontraron una ruta de escape que evitara el obstáculo.

De esta manera, las hormigas pudieron extender su alcance de detección más allá de la proximidad inmediata y, potencialmente, tener una mejor idea de los obstáculos que enfrentaban. En general, explican los autores, el estudio demuestra las ventajas potenciales de la vida en grupo y la cognición colectiva.

Referencia: Ant collective cognition allows for efficient navigation through disordered environments. eLife, 2020. https://doi.org/10.7554/eLife.55195

Comportamiento animal Entomología Hormigas Insectos

Artículos Relacionados

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Experimento con oxitocina: ¿la “hormona del amor” puede convertir a leones feroces en adorables gatitos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.