TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS refuta estudio sobre el bajo riesgo en fumadores para contagiarse de coronavirus

Por Mary QuinteroMay 11, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Comprensiblemente, a muchas personas les resultó sorprendente ver titulares en medios de comunicación que hacían referencia a un estudio que sugería que fumar podría tener un efecto protector contra los síntomas graves y potencialmente mortales de la enfermedad coronavírica COVID-19.

Después de todo, sabemos que fumar es malo para nuestra salud, que es un factor de riesgo principal para las enfermedades cardíacas, pulmonares y muchos cánceres, que reduce nuestra inmunidad, y nos hace más susceptibles a las infecciones respiratorias, incluyendo la neumonía.

Grupo vulnerable

El estudio preliminar, realizado por investigadores del Hospital Pitié-Salpêtrière en París, declaró que “el estado actual de fumar parece ser un factor protector contra la infección por SARS-CoV-2” y que “la nicotina puede ser sugerida como un posible agente preventivo contra la infección por COVID-19”.

La OMS hace un llamado a la cautela y a evitar amplificar afirmaciones no comprobadas de que el tabaco o la nicotina podrían reducir el riesgo de desarrollar los síntomas graves de COVID-19.

Era de esperarse que estas afirmaciones provocarían la reacción de muchos, entre ellos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha establecido claramente que los fumadores son más vulnerables a las infecciones en general, incluyendo la infección por el nuevo coronavirus.

Un informe publicado en marzo por el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) también identificó a los fumadores como un “grupo vulnerable” a la infección por COVID-19, debido a la “mayor susceptibilidad” de los receptores ACE2, una enzima que el coronavirus utiliza como puerta de entrada al interior de las células sanas.

Mientras tanto, la OMS también ha sugerido que el acto mismo de fumar aumenta la posibilidad de transmisión del virus, señalando que “los fumadores también pueden tener enfermedad pulmonar o capacidad pulmonar reducida, lo que aumentaría en gran medida el riesgo de enfermedades graves”.

Un llamado a la cautela

En una reciente declaración, la OMS hace un llamado a investigadores, científicos y medios de comunicación para que “sean cautelosos al amplificar las afirmaciones no comprobadas de que el tabaco o la nicotina podrían reducir el riesgo de COVID-19”.

El máximo ente sanitario puntualizó que hasta ahora no hay información suficiente para confirmar cualquier vínculo entre el tabaco o la nicotina en la prevención o el tratamiento de COVID-19.

Un estudio sugirió que fumar podría tener un efecto protector contra los síntomas graves y potencialmente mortales de la enfermedad coronavírica COVID-19.

Obviamente, es inapropiado sugerir que cualquiera debe comenzar a fumar o continuar fumando debido a las morbilidades bien establecidas relacionadas con el hábito de fumar y la gran cantidad de productos químicos potencialmente tóxicos en el humo del cigarrillo.

Además, es poco probable que cualquier otro compuesto en el humo del cigarrillo de tabaco, además de la nicotina, esté implicado en los beneficios potenciales observados en los fumadores. Asimismo, debido a los efectos adversos del tabaquismo y al hecho de que muchos fumadores sufrirían comorbilidades (como enfermedades cardiovasculares y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras), se espera que los potenciales beneficios de la nicotina se reduzcan cuando se observen en los fumadores.

Referencias:

Low incidence of daily active tobacco smoking in patients with symptomatic COVID-19. Qeios, 2020. https://doi.org/10.32388/WPP19W.3

WHO statement: Tobacco use and COVID-19. World Health Organization Newsroom, 2020. https://bit.ly/2LgptDx

Coronavirus Covid-19 Fumar OMS Tabaquismo

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.