TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mutaciones drásticas de la proteína espiga del coronavirus podrían afectar las vacunas

Por Romina MonteverdeMay 11, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El desarrollo de vacunas no es tan sencillo por varias razones, pero una de ellas es que muchos microorganismos mutan rápidamente, y aunque se encuentre una vacuna, puede que esta no sea eficaz para todas las cepas existentes.

Esta ha sido una de las grandes preocupaciones de los científicos en los últimos meses con la aparición de un nuevo coronavirus que se convirtió en pandemia. En artículos previos presentamos los hallazgos de un estudio chino que sugirió que ya existían dos cepas diferentes del SARS-CoV-2, lo cual también fue sugerido semanas atrás por otro equipo.

Ahora un equipo de la London School of Hygiene and Tropical Medicine ha encontrado evidencia de mutaciones en algunas cepas del coronavirus que sugieren que el patógeno puede estar adaptándose al organismo de los seres humanos tal como lo hizo en los murciélagos.

Cambios en la proteína espiga

Como explicamos anteriormente, el coronavirus debe su alta infectividad a una proteína espiga, también conocida como proteína pico, que le permite fijarse muy bien a las células humanas e infectarlas. Es probable que esta sea la razón por la que logró propagarse de manera tan rápida por todo el mundo, y los investigadores han prestado especial atención a esta característica para desarrollar vacunas.

El problema es que si surgen mutaciones extensas sobre la proteína espiga, el comportamiento del virus puede variar. Y si estos cambios son muy significativos, puede que las vacunas que han arrojado resultados positivos hasta ahora no funcionen cuando por fin empiecen a distribuirse.

Y esto no se limita únicamente a las vacunas, sino también a tratamientos potenciales, como los anticuerpos sintéticos que se encargan de abordar a la proteína espiga. Lo que a su vez implica que el coronavirus seguiría infectando a los humanos.

Dos grandes mutaciones

Epidemia, Coronavirus, Al Acecho, Quedarse En Casa
Los científicos descubrieron dos grandes mutaciones que afectan a la proteína espiga del coronavirus, un punto de enfoque para el desarrollo de vacunas y tratamientos.

En este oportunidad, los científicos analizaron 5.349 genomas de coronavirus de 62 países que se han cargado en dos bases de datos genéticas importantes desde el inicio del brote, y observaron cómo se ha diversificado en diferentes cepas en muy poco tiempo.

Pero lo preocupante es que encontraron dos cambios grandes genéticos que alteran la proteína espiga del coronavirus en todo el mundo. Una de ellas se encontró en 788 virus en todo el mundo, y la otra solo en 32.

Por el momento, el artículo no ha sido revisado por pares, pero uno de sus autores, Martin Hibberd, profesor de enfermedades infecciosas emergentes, dijo “esta es una advertencia temprana”.

“Incluso si estas mutaciones no son importantes para las vacunas, otras sí pueden serlo y necesitamos mantener nuestra vigilancia para que no nos atrape el despliegue de una vacuna que solo funcione contra algunas cepas”.

Por el momento, estas mutaciones parecen ser inofensivas. Sin embargo, este hallazgo resalta la importancia de la vigilancia global del virus para detectar y registrar rápidamente los cambios más preocupantes.

Referencia:

Controlling the SARS-CoV-2 outbreak, insights from large scale whole genome sequences generated across the world. https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.04.28.066977v1

Coronavirus de Wuhan Covid-19 Mutaciones Vacunas

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.