TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Validate ID, un servicio de firmas digitales que ofrece su servicio gratis hasta el 31 de mayo

Por Doriann MarquezMay 10, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El trabajo remoto como solución tras la pandemia por COVID-19 ha resultado una excelente alternativa, considerando la cantidad de herramientas disponibles para lograrlo. Sin embargo, procesos es posible que aquellos procesos que ameriten firmas puedan verse ralentizados tomando en cuenta la imposibilidad de reunión o salir de casa por la medida de cuarentena. En ese sentido, una empresa dedicada a las firmas electrónicas llamada Validate ID ha abierto su servicio de forma gratuita para todas las empresas y personas naturales que necesitan firmar documentos.

Si dentro de tu proceso de trabajo es necesaria la aplicación de formas, el servicio de Validate ID te será de gran utilidad, porque además de fácil es una opción muy segura.

Firmas electrónicas gratuitas hasta el 31 de mayo

Firmar documentos es una tarea bastante común en muchos puestos de trabajo cuando estamos dentro de la oficina. No obstante, con la llegada de la cuarentena y el teletrabajo, este tipo de procesos probablemente se flexibilizaron, por la imposibilidad de enviar los documentos en cuestión para su firma. Por ello, las firmas electrónicas resultan una excelente alternativa cuando se realizan desde servicios de seguridad y solvencia comprobada como en el caso de Validate ID.

Para comenzar a disfrutar del servicio sin ningún costo, deberás seguir el enlace al final de este artículo y llenar el formulario que aparece. Una vez registrado, el proceso para firmar un documento PDF será tan sencillo como ingresar a la página y validar tu identidad, el servicio logra esto a través de la autenticación en dos pasos, enviando un SMS a tu número telefónico.

Una vez recibido, podrás crear tu firma desde el smartphone o el computador y estamparla en el documento. Este procedimiento basado en el envío de un código vía SMS, asegura que nadie más pueda usar tu firma, suplantando tu identidad.

Si quieres facilitar el proceso de firma de documentos a distancia, recuerda que el servicio es gratuito hasta el 31 de mayo. Para registrarte, sigue este enlace.

Cuarentena firma digital Firma Electrónica firmar documentos PDF

Artículos Relacionados

La cuarentena pudo haber tenido beneficios para las adolescentes

Ventas de PC siguen rompiendo récords incluso tras la vuelta a las oficinas y aulas

Así puedes convertir una presentación en una web dinámica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.