TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Conoce Rad Lab, un equipo de científicos que contribuyó con la victoria de la segunda guerra mundial

Por Rosselyn BarroyetaMay 8, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal día como hoy, conocido como el día de la Victoria de Europa (VE Day en el ámbito anglosajón) se celebran 75 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi en la segunda guerra mundial.

Un conflicto militar global que se desarrolló desde el 1 de septiembre de 1939, cuando las tropas de Hitler invadieron Polonia, hasta el 2 de septiembre de 1945, un día que marcó un pauta importante a nivel mundial.

VE Day, el fin de la segunda guerra mundial

Aunque durante mucho tiempo escuchamos sobre diferentes teorías que ayudaron a terminar este conflicto mundial que duró 6 años, existió un laboratorio que influyó de forma positiva en la guerra.

Se trata de Rad Lab,  un “laboratorio de radiología” del MIT que se encontraba en un “edificio temporal” llamado edificio 20. Rad Lab fue una continuación del trabajo de un laboratorio predecesor privado, conocido como Loomis Laboratory, y en el se terminó de desarrollar el dispositivo Radar que hoy conocemos.

Radar, el proyecto más destacado de Rad Lab

Radar son las siglas de RAdio Detection And Ranging, y aunque su origen se
remonta al siglo XIX cuando el investigador Hertz hizo rebotar ondas de radio de sustancias metálicas, en realidad fueron los científicos de Rad Lab quiénes lo convirtieron en una herramienta imprescindible y confiable para los militares y civiles de esa época y hasta la actualidad.

De acuerdo con la fuente, desde el edificio 20 como era conocido, muchos de los principales científicos del país perfeccionaron el dispositivo radar, construyéndolo a partir de una herramienta que hacía rebotar las ondas de radio –muy grandes e imprecisas– en el sistema altamente preciso que rastreaba objetos en el aire y en el mar a través de las ondas de longitud.

NDRC como equipo de lucha

Un grupo de científicos que formó parte del denominado Comité de Investigación de Defensa Nacional (NDRC), el cuál se creó para supervisar los desarrollos científicos que podrían afectar el esfuerzo de guerra, y dentro del cuál se encontraba Loomis, Vannevar Bush –jefe del Instituto Carnegie en aquel entonces–, Karl Compton –Presidente del MIT– y muchos otros investigadores.

Si bien existieron muchos factores en la finalización de la guerra, las innovaciones creadas en el Rad Lab fueron muy críticas y determinantes para detener el bombardeo de Londres y Reino Unido, ya que permitieron interceptar el primer avión alemán, y una de las armas más letales del momento, el misil guiado.

El Radar como principio del GPS

En este sentido, se conoció que el laboratorio influyó en la investigación, creación, desarrollo y puesta en marcha de todo tipo de tecnología antiaérea, antisubmarina, antibuque y antimisiles, sin mencionar que desde su análisis de las ondas de radio para las mejoras del radar, Rad Lab dió pie a el sistema GPS actual.

Finalmente, Rad Lab fue cerrado el 5 de agosto de 1945 después de que la Alemania nazi fuese derrotada y todas las fuerzas aliadas utilizaran el Radar como arma de defensa.

75 aniversario Rad Lab Segunda Guerra Mundial VE Day

Artículos Relacionados

El labial rojo: un arma política de poder y fortaleza

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

¿Qué son los “cócteles molotov” y por qué se los llama así?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.