TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

May 17, 2022

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Células madre retrasan su propia muerte para ayudar a la curación

Por Mary QuinteroMay 7, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los resultados de un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell añaden un ítem más a la ya larga lista de habilidades asombrosas de las células madre: la capacidad de desafiar a la muerte.

Los investigadores evidenciaron cómo las células madre, que pueden contribuir a crear muchas partes del cuerpo, no solo un órgano o parte específica, pueden posponer su propia muerte para responder a una lesión que necesita su atención.

Capacidad de recuperación

El estudio se realizó en planarios, pequeños gusanos planos –de ahí su nombre– frecuentemente utilizados por los científicos como organismos modelo para estudiar la regeneración, debido a su capacidad de recuperación de cualquier lesión mediante el uso de células madre.

Los resultados de la investigación podrían tener implicaciones para las terapias contra el cáncer, particularmente al examinar las opciones de quimioterapia y cirugía para los pacientes.

Para realizar la investigación, la primera en demostrar esta reacción en planarios, el equipo expuso a los pequeños gusanos a la radiación y luego sometió a la mitad de ellos a lesiones.

Los gusanos radiados que no habían sido heridos experimentaron niveles predichos de muerte de células madre a través de un proceso conocido como apoptosis. Sin embargo, las células madre de los gusanos heridos sobrevivieron, se reunieron alrededor del sitio de la herida y pospusieron sus muertes para generar una respuesta curativa.

Estos resultados podrían tener implicaciones importantes para la investigación y las terapias contra el cáncer, particularmente al examinar las opciones de quimioterapia y cirugía para los pacientes.

Profundizar en este conocimiento

Al respecto, la investigadora Divya A. Shiroor, académica en el Departamento de Medicina Molecular de la Universidad de Cornell y autora principal del estudio, comentó:

“Al comprender cómo las lesiones provocan que las células madre planarias resistan la radiación, esperamos identificar genes que, si se comparten con los mamíferos, tal vez puedan ayudar a perfeccionar las terapias existentes”.

Los planarios son pequeños gusanos planos frecuentemente utilizados como organismos modelo debido a su capacidad de recuperación de cualquier lesión mediante el uso de células madre.

Los planarios se usan comúnmente en la investigación básica debido a sus similitudes con los humanos, ya que al igual que nosotros, tienen células madre, órganos y genes similares, pero son mucho más hábiles para responder a las lesiones, gracias a su mayor volumen de células madre y a la falta de un sistema inmunitario desarrollado, lo que en humanos complica el proceso de curación.

Al identificar los mecanismos que gobiernan las células madre después de la herida en un sistema como los planarios, los investigadores también podrían aplicar este conocimiento diseñando células madre que respondan de manera similar en el cuerpo humano.

Los investigadores planean profundizar en la comprensión de cómo las células madre estresadas saben que hay una lesión y qué papel pueden desempeñar otras células en su respuesta. En ese sentido, ya han identificado un gen clave que se requiere para la persistencia de las células madre después de la radiación y la lesión, lo que prevén usar como un trampolín para una mayor exploración.

Referencia: Injury Delays Stem Cell Apoptosis after Radiation in Planarians. Current Biology, 2020. https://doi.org/10.1016/j.cub.2020.03.054

Apoptosis Células Células Madre Curación Muerte Celular

Artículos Relacionados

Google acepta otra vez anuncios de terapias con células madre, pero solo las aprobadas por la FDA

Así se origina la columna vertebral durante el desarrollo embrionario humano

Nuestras células producen tentáculos extraños para moverse y atacar a otras células

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.