TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Tips para promover y optimizar tu perfil en LinkedIn

Por Rosselyn BarroyetaMay 5, 20206 minutos de lectura
Cultivated Culture
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

LinkedIn se ha convertido en el mejor portafolio profesional en línea, desde asistentes, educadores, redactores de contenido, desarrolladores de software, por mencionar algunos hacen vida en esta red social creada en diciembre de 2002, pero fue lanzada al público un 5 de mayo de 2003. Con motivo de su aniversario número 16 te contamos qué debes hacer para potenciar tu perfil en la mayor red profesional del mundo.

Todos los profesionales y empresarios buscan contar con un excelente perfil en LinkedIn, ya que es una excelente plataforma para promover su trabajo, hacer networking y conseguir negocios potenciales, en Tekcrispy celebramos el aniversario de LinkedIn con estos tips para que logres el perfil ideal.

LinkedIn

Cómo optimizar tu CV y tu perfil de LinkedIn

LinkedIn emula un CV, debido a que cuenta con fichas donde puedes describir cada una de tus experiencias laborales. Debes llenar los datos profesionales de la misma forma en que llenas un CV, colocar la información completa de contacto y nivel académico, sin embargo, otras secciones de LinkedIn también son importantes.

Escribir una biografía coherente

De acuerdo con un artículo en Forbes, la biografía es una sección fundamental en LinkedIn puesto que es un resumen de quien realmente eres como persona y profesional, además tiene la posiblidad de anclar contenidos, videos fotografías para complementar lo que escribes.

Sin embargo, es importante mantener coherencia en el discurso por lo que se recomienda tener bien claro lo que deseas escribir en el resumen de tu perfil o cómo deseas proyectarte, a quién quieres contactar, qué quieres que conozcan de ti o qué quieres transmitir.

Agregar contenido de valor

Si bien LinkedIn es una plataforma muy amplia, donde todos tienen oportunidad de hacer conexiones importantes o encontrar empleo, la forma en que te “vendes” es importante, tal como si estuvieses publicitando tu propia marca, reúne todo el contenido importante que deseas exponer.

Logros, virtudes, valores, lo que te apasiona, las cualidades que te hacen destacar, hechos que puedas cuantificar como cuántos idiomas dominas, cuántas tecnologías conoces o cuántas herramientas para gestionar RRSS has utilizado, asimismo, debes colocar lo que te diferencia de los demás una cualidad única, independientemente de a qué se refiera.

Por supuesto, los logros que puedan ser comprobados como títulos, premios, reconocimientos, son importantes.

Escribir tu historia

La forma de escribir es importante, señala Forbes, bien sea en primera o tercera persona, escribe como si se tratase de contar una historia, con un breve resumen pero dejando al lector querer más.

Usa toda tu creatividad, completa todos los detalles a medida que desarrollas tu resumen y terminar con un llamado a la acción que incite al contacto, socio o reclutador contactarte. Se recomienda reforzar con imágenes, videos o documentos, el resumen debe tener máximo 2,000 caracteres según expertos.

Promueve tu marca, incrementa el valor de tu perfil en LinkedIn

Una vez que has creado el mejor resumen en LinkedIn tendrás que promoverlo, para que este tenga un mayor alcance, William Arruda, uno de los principales asesores de la plataforma señala que es importante “maximizar el valor de tu perfil”.

Para esto, deberás hacerlo visible, dejando público parte o todo el contenido de tu LinkedIn, para cambiar la privacidad debes dirigirte a Privacidad, luego en Configuración seleccionas si deseas compartir el perfil completo o solo algunas secciones.

LinkedIn

Perfil actualizado y colocar palabras claves adecuadas

Los expertos señalan que es importante mantener el perfil de LinkedIn actualizado, así como interactuar frecuentemente en la red social, de hecho, la plataforma recomienda “actualizar su estado al menos 20 veces al mes para maximizar su alcance a aproximadamente el 60% de su audiencia única”.

También podrías compartir contenido relevante en tu perfil, relacionado con tu carrera o el target al que quieres llegar, así como informando de los trabajos que estés realizando actualmente.

LinkedIn también recomienda utilizar palabras clave que podrían dirigir muchas personas a tu perfil, pero lo que quizá no sabías, es que hay métodos de llamado a la acción para redirigir directamente a tu perfil.

Usar un código QR para conectarse

LinkedIn tiene la función del código QR que permite conectarse con miembros de la red social, al crear el código QR les facilitas el acceso al perfil, puedes agregarlo a las tarjetas de presentación, resumen curricular y en diferentes contenidos.

Cabe destacar que cada miembro tiene un código QR único y puedes generarlo desde Android o iOS. Solo debes abrir la app en Android o iOS, toca la opción “Código QR” en la barra, luego presiona “Mi código” para encontrar el código.

Posteriormente toca el conocido icono de descarga para que guardes una copia de tu código en tu galería de imágenes de tu móvil. También podrás compartirlo en otras plataformas de mensajería próximamente.

Otra forma de contactar con miembros de LinkedIn es a través de botones que puedes generar a través de la opción “Privacidad y Configuración”, la insignia de perfil público permite elegir diferentes botones de LinkedIn que puedes añadir en correos, blogs o sitios web.

Convertir en un CV y aprovechar al máximo

Expertos recomiendan reutilizar la información a la que has dedicado tanto tiempo para promover tu perfil, también para publicitar tu marca o tu trabajo en diferentes plataformas o alternativas, por lo que puedes exportar el perfil de LinkedIn a PDF para difundirlo.

Además de ahorrar tiempo, mantienes coherencia en la información que publicas, por lo que generas mucha más confianza a los interesados.

Por último y no menos importante, los expertos recomiendan crear tu propio sitio web usando el perfil de LinkedIn, existen muchas plataformas que permiten importar el perfil de LinkedIn a diferentes plantillas de resumen curricular, que luego podrás personalizar a tu gusto, te recomendamos Ceev una herramienta fácil de usar y totalmente gratuita.

Recuerda que tu LinkedIn es un trampolín en cualquier ámbito laboral, por lo que es importante mantener información valiosa y actualizada, además como hemos visto es importante darse a conocer, por lo que si aún no tienes tu perfil profesional creado esta es una buena guía para empezar a crearlo.

Alcance CV LinkedIn marca perfil Profesional Promoción Resumen Tips

Artículos Relacionados

Las salas de audio de LinkedIn llegarán a finales de enero

¿Cómo activar el modo anónimo de LinkedIn para que nadie sepa cuando visitas un perfil?

Free People Search Tool, una herramienta para encontrar personas en redes sociales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.