TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta herramienta permite identificar los estudios más sólidos sobre coronavirus

Por Romina MonteverdeMay 1, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La falta de información sobre el SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa el COVID-19, es una de las principales dificultades que ha tenido que enfrentar la humanidad durante esta pandemia.

Es por ello que los investigadores de muchos países han trabajado arduamente para comprender la estructura del virus, su comportamiento, cómo se transmite, cuánto tiempo puede durar sobre las superficies, y otra variedad de aspectos que pueden hacer la diferencia en la lucha contra la enfermedad.

Estudios que no han sido revisados por pares

Pero la saturación de estudios sobre el tema también puede suponer un gran problema. Con una pandemia en pleno desarrollo, las autoridades y entidades encargados de tomar decisiones necesitan información oportuna y certera sobre la situación para decidir qué hacer.

El número de nuevos artículos sobre la pandemia de COVID-19 se duplica cada dos semanas, y promete aumentar. Esto puede proporcionar una gran cantidad de información útil incluso para otros investigadores, pero muchos de estos documentos se publican primero servidores de preimpresión, lo que los pone disponibles al público antes de haber sido revisados y aprobados por otros científicos.

Esta dinámica hace que sea más difícil juzgar sus resultados y aprobarlos o descartarlos, algo también de suma importancia. Pero ahora una nueva empresa ha proporcionado una plataforma que puede puede ayudar a filtrar la información y sugerir a los lectores trabajos académicos más sólidos.

Una herramienta para escoger los estudios más citados

Scite.ai es una plataforma basada en inteligencia artificial que les dice a sus usuarios con qué frecuencia un estudio en particular ha sido respaldado o rechazado por otros estudios que lo citan, así como también cuántas veces ha sido mencionado en otros trabajos.

Tiene la gran ventaja de que, al localizar los estudios que respaldan o contradicen el documento en cuestión, los resultados muestran las citas específicas en el contexto en que se mencionan. De esta forma, los usuarios tienen la oportunidad de evaluar por sí mismos los comentarios que otros expertos han emitido sobre el estudio.

Ejemplo de uso

En marzo, los desarrolladores apuntaron su motor de búsqueda inteligente a una base de datos que en aquel momento incluía 30,000 documentos sobre diferentes tipos de coronavirus a fin de aclarar el panorama sobre el peso de cada uno de estos.

Fue así como descubrieron que una una preimpresión del 22 de febrero, que informaba que niveles más altos de ciertas moléculas de señalización inmune están asociadas con síntomas graves de COVID-19, fue respaldada por una preimpresión 2 de otro grupo apenas cinco días después. Esto le da mayor credibilidad al estudio, y por tanto, lo hace digno de atención.

Scite.ai recibe alrededor de 1,000 visitantes por día y tiene unos 2,700 usuarios registrados. La herramienta está disponible en la forma de un sitio web de búsqueda y como complementos de los navegadores de Internet Chrome y Firefox, y llevar un trayectoria de 16 millones de artículos científicos de texto completo de editoriales como BMJ Publishing Group en Londres y Karger en Basilea, Suiza.

Referencia:

Coronavirus in context: Scite.ai tracks positive and negative citations for COVID-19 literature. https://www.nature.com/articles/d41586-020-01324-6

Coronavirus de Wuhan Covid-19 Investigación Scite.ai

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.