TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Hackers usan Google Play Store como fuente de campañas maliciosas

Por Rosselyn BarroyetaAbr 28, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo informe revela que la Google Play Store ha sido una fuente de contaminación por malware para los usuarios desde el 2015, y lo más grave es que aún se encuentra activa.

Desde hace un tiempo, se vienen escuchando rumores que desde la Play Store se estaban distribuyendo miles de malwares que sustraen información personal de los usuarios sin que estos lo noten, todo a través de una campaña maliciosa denominada PhantomLance.

Google Play Store contaminada con una campaña maliciosa 

De acuerdo con la fuente, PhantomLance ha estado dirigida a usuarios de dispositivos Android con cargas de software espía las cuales se encuentran integradas en aplicaciones dentro de múltiples plataformas entre las que se incluye la Play Store de Google y algunas tiendas de aplicaciones alternativas de Android, como APKpure y APKCombo.

Un informe publicado por los investigadores de Kaspersky reveló que esta campaña de PhantomLance guarda similitudes con campañas anteriores dirigidas por OceanLotus, como puertas traseras de macOS, superposiciones de infraestructura con puertas traseras de Windows y algunas semejanzas multiplataforma.

PhantomLance como autor

En este sentido, el informe revela que esta campaña ha estado activa desde al menos el 2015 y “todavía está en curso”, pues según señala la fuente este utiliza un software espía complejo variado en múltiples versiones y tácticas de distribución inteligente a través de docenas de aplicaciones dispuestas en el mercado oficial de la Play Store.

Adicionalmente, Kaspersky descubrió muestras de malware similares en múltiples aplicaciones en toda la Play Store, que según los investigadores se encuentran vinculadas a la campaña PhantomLance, y recolectan información, como: geolocalización, registros de llamadas, contactos, mensajes de texto, lista de aplicaciones instaladas e información del dispositivo.

Aunque estas apps contaminadas descubiertas por Kaspersky ya han sido eliminadas de la Play Store, en algunos mercados no oficiales siguen latentes, como el caso de las tiendas disponibles en https://apkcombo.com, https://apk.support /, https://apkpure.com, https://apkpourandroid.com, y muchos otros.

Google Play Store malware PhantomLance

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.