TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tres innovaciones que podrían mejorar el campo de las vacunas a nivel mundial

Por Romina MonteverdeAbr 27, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante la última semana de abril, se celebra la Semana Mundial de la Vacunación, la cual tiene como objetivo promover la vacunación como una forma efectiva de evitar enfermedades.

Este año, la ocasión ha coincidido con la pandemia de COVID-19, una enfermedad infecciosa causada por un nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, la cual ha sido muy difícil de contener debido a su elevada infectividad y a la ausencia de una vacuna.

Para entender un poco la magnitud del problema, conviene destacar que por lo general el desarrollo de las vacunas tarda más de 10 años. Obviamente, este tiempo es demasiado largo para dar respuesta a una enfermedad catalogada como “diez veces más mortal que la gripe” por la Organización Mundial de la Salud.

Pero por suerte, hay otras enfermedades como el sarampión y la poliomielitis, que han logrado ser contenidas con la distribución de las vacunas. He allí la importancia de proporcionar financiamiento a desarrollos tecnológicos que permitan acortar el tiempo de su desarrollo.

Con motivo de esta celebración, dedicaremos este artículo a divulgar algunos de los proyectos y tecnologías de vacunación más avanzados de todo el mundo

Micro parches de vacunas en lugar de jeringas

Cuando hablamos de vacunas, por lo general pensamos en jeringas penetrando la piel humana. Sin embargo, este concepto podría cambiar con la implementación de micro parches que podrían ser también eficaces en la inmunización contra enfermedades como la hepatitis B.

En lugar de jeringas, las vacunas podrían administrarse con parches económicos y de fácil almacenamiento.

Su gran ventaja es que su producción es barata y, sobre todo, son fáciles de almacenar. Muchas vacunas son sensibles a los cambios de temperatura y solo se mantienen bajo ciertas condiciones, lo que implica costos en refrigeración que en muchas regiones del mundo puede suponer un gran obstáculo.

Por otro lado, los parches podrían incluso colocarse estando en casa, reduciendo la necesidad de trasladarse a un centro de salud para que alguien más la administre. Una alternativa muy atractiva para hacer llegar vacunas a zonas rurales y pobres en todo el mundo.

Rapidvac, una plataforma para acelerar el desarrollo de vacunas

En 2018, la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) y el Imperial College London anunciaron una asociación para desarrollar una plataforma innovadora llamada Rapidvac que tendría como objetivo acelerar el proceso.

La plataforma de vacuna de ARN autoamplificadora permitiría la producción de vacunas eficaces contra múltiples patógenos virales justo a tiempo. En lugar de esperar años, tomaría solo meses, lo cual sería especialmente útil para brotes como el del COVID-19.

Escaneo del iris

Por último, tenemos el escaneo del iris, un método que permite crear registros digitales y rastrear a las personas que han recibido las dosis completas de las vacunas para enfermedades como las causadas por el virus del Ébola y el sarampión.

De esta forma, los países con un gran movimiento de personas y poca infraestructura de salud podrían garantizar el suministro de las vacunas a más personas, y así ser más eficaces en la prevención de estas enfermedades.

Referencia:

The future of vaccines: Three innovations from around the world. https://wellcome.ac.uk/news/future-vaccines-three-innovations-around-world

Covid-19 Inmunización Parches Rapidvac Vacunas

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.