TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

COBOL, el legendario lenguaje de programación que no muere

Por Rosselyn BarroyetaAbr 26, 20204 minutos de lectura
Getty images-BBC
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

COBOL es el primer lenguaje de programación implementado en un computador, en 1959 con la participación de la gran Grace Hopper,  la responsable del primer computador en ejecutarlo, este lenguaje ha sido  utilizado en infinidad de sistemas informáticos, aunque parezca increíble la pandemia del coronavirus recordó que este es aún indispensable.

COBOL (Common Business-oriented Language, por sus siglas en inglés) es un lenguaje imperativo que surgió en 1959, con la función de sustituir el código de máquina y fuese utilizado en todas las máquinas (universal).

Grace Hopper, una de las mentes maestras detrás de COBOL

Grace Hopper fue la pionera  en la idea de crear un lenguaje sencillo de entender.

Grace Hopper joined the Navy during World War II and served on and off until 1986.

Como creadora del primer computador programable y participante en la supervisión de la programación de la computadora UNIVAC, Hopper colaboró en el desarrollo de una tecnología que pudiese ser entendida por las computadoras, se trata de un compilador de lenguajes de programación llamado FLOW-MATIC (una herramienta de traducción de lenguajes de programación a un código que las máquinas pudiesen entender).

FLOW MATIC. Fuente: El Tamiz

Este compilador y la base del Comercial Translator de IBM, representan el núcleo de COBOL, el lenguaje de programación que se creó a través de su compilador y gracias a miles de fragmentos de código de recibió de sus colabores en todo el mundo. Esta hazaña sin duda marcó un antes y un después en la era de las computadoras programables y la tecnología como la conocemos.

Un avance significativo

De este modo nació COBOL un lenguaje que se ha utilizado a nivel mundial, contando con un crecimiento notable. Surgieron programas desarrollados con COBOl que contaba con una sintaxis sencilla y comandos que se asemejan al inglés.

Tarjetas Perforadas Programadas en COBOL. El Tamiz

Posteriormente, surgieron nuevas versiones y actualizaciones de COBOL que se ajustaban a las necesidades y tecnología de la época, como COBOL-74, COBOL-85 y una versión orientada objetos denominada COBOL-2002, respondiendo a las inquietudes de muchos especialistas que afirmaban que cerca de 200.000 millones de líneas de código corrían en lenguaje COBOL en 1997, según consultores, lo que representaba el 80 por ciento de los programas empresariales del mundo.

COBOL se hace presente tras la pandemia del coronavirus

Como podemos ver, el 80 por ciento de los programas empresariales representan una cifra importante para la época. Sin embargo, el hecho de que estos programas se desarrollaran en COBOL, han llevado a que este sea uno de los lenguajes de programación más demandado en Estados Unidos debido a la pandemia.

Un informe evaluado en 2019 en LinkedIn revela que actualmente se solicitan más de 3,000 programadores de COBOL en España y Estados Unidos, sin embargo, en EE.UU. estos codificadores también se han vuelto indispensables durante la pandemia, principalmente porque en el Departamento de Seguridad Nacional o la Seguridad Social aún se sigue implementando COBOL.

“En nuestra lista de voluntarios, no solo necesitamos trabajadores de la salud, sino que dado los sistemas heredados, debemos agregar una página para las habilidades informáticas de COBOL porque eso es con lo que estamos luchando aquí”, afirmó el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, en una conferencia de prensa el pasado 4 de abril.

Por su parte, la Cobolcowboys, señala que el 85 por ciento de los software de negocios y programas sociales siguen implementando COBOL. Como consecuencia, debido a la ola de despidos en Estados Unidos (cerca de 20 millones de desempleados), ha generado que la demanda de los sistemas informáticos que gestionan los subsidios de desempleos se incremente principalmente en Nueva Jersey, Connecticut, Florida, Kansas, según BBC.

BBC señala que Connecticut y Florida se han visto en problemas debido a que sus sistemas de solicitudes de desempleos están colapsando, con un “sistema de hace 40 años compuesto por COBOL y otros cuatro sistemas separados”.

Aunque algunos estados se encuentran desarrollando alternativas más actualizadas, es posible que se tarde más de lo esperado debido a la situación actual. El índice TIOBE, que mide la popularidad de los lenguajes de programación, ubica a COBOL en el puesto 26 entre 50 lenguajes de programación más usados.

“Increíblemente COBOL se dispersó por todo el mundo mucho antes de que las personas empezaran a pensar en la existencia de las computadoras”, le dijo Rupert Goodwins, escritor especializado en tecnología, al programa de radio de la BBC Codes that changed the world, en 2015.

Esto demuestra una vez más que es imposible que una tecnología muera definitivamente, por lo que de momento, COBOL sigue siendo una opción para optimizar o actualizar los sistemas. En todo caso, solo queda aprender a vivir con esta tecnología mientras aparecen nuevos lenguajes de programación cada día.

COBOL Coronavirus Desempleo EE.UU Pandemia programacion Sistema de Seguridad Nacional

Artículos Relacionados

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.