TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Additor, un editor colaborativo gratuito con funciones de videollamadas

Por Doriann MarquezAbr 26, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos equipos de trabajo en nuestros días se valen de la opción de edición colaborativa de documentos como la de Google Docs, para llevar a cabo sus tareas. Esta ha resultado una manera excelente de mantener el trabajo en equipo tanto a distancia como en el mismo espacio físico. No obstante, la cuarentena nos ha obligado a trabajar a distancia y a valernos de los servicios de videollamadas para mantener el contacto. Por ello, queremos presentarte un servicio que combina los dos elementos que mencionamos anteriormente: la edición colaborativa y las videconferencias.

Su nombre es Additor, un editor online colaborativo que te permitirá unir a tu equipo de trabajo para trabajar cualquier documento mientras estableces una videollamada al mismo tiempo.

Un editor con videollamadas

Editar documentos de forma colaborativa ha sido una manera excelente de agilizar las tareas de algunos equipos de trabajo. Se trata de un mecanismo que permite editar documentos a varios usuarios al mismo tiempo, de manera que hace posible varias secciones o capítulos simultáneamente. Sin embargo, al usar este método necesitamos mantenernos en contacto con el resto del equipo y al no ser posible en estos momentos a causa de la cuarentena, Additor ha encontrado la solución con su propuesta.

Tomando en cuenta que las videollamadas se han convertido en la principal herramienta de comunicación en estos momentos, su servicio se basa en un editor colaborativo en donde además podrás hacer videollamadas.

La forma de uso de Additor es realmente simple y lo mejor es que además de ser gratuito, no amerita procesos de registro. En ese sentido, al ingresar al sitio, haz click en el botón “Get Started” y pasarás de inmediato al área de trabajo. El servicio permite hasta 6 usuarios en un mismo documento y para que se unan, tendrás que compartir el enlace que se presenta en la barra de direcciones.

Para crear la videollamada, solo debes hacer click en el botón de la cámara ubicado en la parte superior derecha de la interfaz. Otorga los permisos de acceso a la cámara y el micrófono y de inmediato se mostrará tu webcam, el resto puede hacer lo mismo y de esta manera, mantener el contacto mientras editan el documento.

Para probarlo, sigue este enlace.

editar documentos editor colaborativo Editor Online Videollamada

Artículos Relacionados

Crello, una alternativa práctica y sencilla para diseñar infografías y más recursos gráficos

Snap Camera, una cámara con efectos para videollamadas y transmisiones

Mastershot, un editor de videos online que no aplica marcas de agua

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.