TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

2 maneras de saber cuándo te alejas más de 1 kilómetro de casa

Por Doriann MarquezAbr 25, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El proceso de cuarentena ha representado un verdadero reto para todos y en países como España ha sido realmente estricta y prolongada. Además de todos los problemas que ya conocemos respecto al área laboral, ancianos y niños se han visto especialmente afectado por la medida, aunque se trate de una medida de protección. Sin embargo, tras 5 semanas de confinamiento, el Ministerio de Sanidad español ha anunciado que permitirá la salida de menores de 14 años, acompañados de un adulto, para dar paseos cortos de no más de una hora y un radio de 1km.

Quizás te estés preguntando como saber si realmente te encuentra dentro del límite permitido y por ello queremos presentarte un par de herramientas que te ayudarán a lograrlo.

1Km

Geomático es una cooperativa de desarrollo de software que ha desarrollado el sitio 1Km, una herramienta muy útil e interesante para ayudarnos a conocer que tanto podemos alejarnos de casa para dar los paseos permitidos por el Ministerio de Sanidad. Su funcionamiento es muy simple, al ingresar se presentará un mapa de España y todo será cuestión de ubicar donde vives y hacer click encima para que de inmediato, aparezca un círculo cubriendo el área en la que te puedes mover.

De esta manera, podrás caminar tranquilo conocimiento tus límites permitidos fácilmente. Pruébalo en este enlace.

Wake Me There

Como su nombre lo indica, se trata de una aplicación creada con el propósito de avisarnos cuando llegamos a nuestro destino, mientras nos desplazamos en transporte público. Es decir, es una aplicación que te permitirá dormir y despertarte justo cuando llegues a tu parada. Para funcionar se basa en el posicionamiento GPS y de eso nos podemos valer para crear una alarma que nos avise cuando salimos del rango de 1km.

Para lograrlo, deberás ingresar en el botón de la alarma en Wake Me There y ahí tendrás que ubicar tu casa en el mapa. Dentro de los ajustes, define el rango de 1km par alanzar la alarma y por último, activa la opción “Al Salir”. De esta manera, la aplicación sabrá cuando avisar si te acercas al límite permitido.

Para probarla, sigue este enlace.

Alarmas Cuarentena GPS Pandemia Paseo

Artículos Relacionados

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

¿Cómo afectó la pandemia al diseño de casas?

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.