TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Tras la pandemia: así serán las grabaciones luego del coronavirus

Por Madelein BarrosAbr 25, 20206 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Justo como se veía venir, luego de tantos días en distanciamiento social y cuarentena preventiva, no debería extrañarnos que las distintas industrias ya estén levanto o pensando en poner en práctica algunos protocolos para volver al trabajo, con todo y coronavirus.

En este caso estaremos conversando sobre uno de los sectores que se ha visto más afectado por la permanencia en casa obligatoria, y, esa es la industria del cine y la televisión. Como muchos habrán visto, escuchado y leído muchas producciones que estaban en curso tuvieron que paralizarse por la cuarentena que empezó a finales de febrero, principio de marzo.

Ahora, casi dos meses completos después, es momento de buscar maneras de no solo volver al trabajo, sino de hacerlo de forma segura.

Es momento de volver al ruedo

Para nadie es un secreto que el hecho de que el sector audiovisual haya tenido que pararse tiene a muchos editores, productores, guionistas, actores, asistentes de cámaras, entre otros completamente paralizados y sin mucho que hacer en casa.

Más allá de que exista la modalidad de trabajo remoto, sabemos que no todos los cargos pueden aprovechar el tiempo en casa para seguir laborando. Por lo mismo, muchas compañías de la industria están levantando sus propios protocolos de salud y seguridad porque señores, ha llegado el momento de volver al ruedo.

Así como algunas aerolíneas todavía tienen permitido “volar”, siempre y cuando se tomen en consideración las estrictas medidas sanitarias dentro o fuera de los aviones, de la misma se está contemplando el inicio de los rodajes de ciertas películas y series.

Hace poco escribimos sobre los avances de la producción de los hermanos Russo y los Obama, ‘Exit West’, de Netflix. En las declaraciones de Joe Russo el mismo afirmaba que si bien la idea era mantener a todo el mundo a salvo, la única manera de garantizar que se iniciaran las grabaciones era reduciendo el nivel de personal en el set y tomando todas las otras medidas para asegurar el bienestar de los presentes.

Es decir, considerar aspectos como: una frecuente desinfección de las áreas concurridas como los vestuarios, comedores e instalaciones, el uso de guantes y mascarillas para todos los que estarán ese día “de guardia”, uso personal de herramientas como auriculares y material de maquillaje, instalación de termómetros corporales en los accesos al set y la convocatoria del mínimo del personal.

Sin duda alguna, la industria audiovisual ha tenido días para reunirse “desde sus casas” para acordar lineamientos que les permitan reiniciar sus actividades, pronto. Si bien algunos podrían pensar: “¿cuál es el ‘apuro’? igualmente los cines están cerrados”, debemos recordar que aunque las salas aún no tengan permitido abrir sus puertas, el streaming y el VOD están en su “mejor momento” por lo que hay que poner esas cámaras a grabar.

Lo más afectados, son los más interesados

Hasta el momento, los primeros en hablar en “voz alta” de sus protocolos y medidas son compañía de países que, sorpresivamente, forman parte de la lista de los más afectados por los casos del COVID-19, como por ejemplo: España.

En un evento de la Fundación Secuoya, donde se presentaba un protocolo para rodajes presentado por la empresa auditora KMPG –tomado como punto de partida los lineamientos de una compañía en Singapur–, un ponente firmemente afirmó que:

“Nada impediría rodar en espacios cerrados, no hay una prohibición expresa, siempre que se cumpla con la ley de prevención de riesgos laborales y con las recomendaciones actuales del Ministerio de Sanidad para trabajar durante la pandemia”.

Asimismo, no solo la KMPG levantó su propio protocolo, sino que también algunos profesionales en el área de la publicidad y la Spain Film Commission han puesto sus manos a la obra para armar lineamientos que vayan en línea con el protocolo europeo.

Quizás para nosotros es obvio, pero recalcarlo no está de más: el rodaje de una producción no es posible realizarse desde la modalidad de home office. Sí lo podría ser la preproducción y la posproducción –si se cuentan con los dispositivos y servicios apropiados–, pero las grabaciones deben vivirse en el set y con todos en un mismo sitio.

Por eso mismo, contar con esta especie de protocolos y debates entre las distintas partes son de gran valor para la industria, ya que definitivamente se debe empezar a grabar. En los comentados protocolos también se está hablando de que el papel sea reemplazado por lo digital, para así evitar el contacto indirecto.

Seguido en la lista está la obligatoria revisión médica para aquellos que irán al set, para que exista seguridad de que ninguno de los asistentes padece o pueda contagiar el coronavirus. Por su parte, el documento de la Spain Film Commission añade: “se aportará por esos trabajadores declaración jurada de haber permanecido en situación de aislamiento desde la fecha de realización del test hasta su incorporación”.

Acciones que podrían generar descontento

Sin duda alguna, existen muchos pasos que se deberán tomar en cuenta para el momento de reiniciar los rodajes en set, más bien hasta se ha contemplado la posibilidad de crear un “arca de Noé” con quienes estén laborando.

¿Qué quiere decir eso? Una vez se defina al equipo mínimo que trabajará en las grabaciones, habilitar un espacio (caso u hotel) para que todos vivan. Así asegurarse que no tendrán contacto con más nadie que ellos mismo, quienes ya estarán certificados como no infectados.

Al respecto, el director de Secuoya, Raúl Berdonés afirmó que sería imposible asegurar el encierro de todo el equipo, sobre todo por temas económicos. Sin embargo, más allá de las opiniones de quienes hacen vida en la industria –que consideran que se debe iniciar con los protocolos lo más pronto posible–, se debe considerar que esta salida de la cuarentena podría no tener felices a muchos.

A nadie debería sonarle extraño que afirmemos que existen quienes se tienen cómodos con el distanciamiento social y hay quienes que ya no encuentran maneras de mantenerse, no solo distraídos, sino ocupados. Por lo mismo, mientras habrá personas de acuerdo con la reactivación de las actividades, habrá otros en completo desacuerdo y quizás quienes lleguen al punto de acusar a “los trabajados” de irresponsable.

Sea como sea, también hay que considerar que estos protocolos –por los momentos– son solo eso: lineamientos que se podrían ejecutar. Pero, a decir verdad, todavía es muy incierto quién tiene en su poder la decisión de levantar o no la cuarentena, así como, quién tiene en su poder “culpar” o no a quienes deseen ponerse a trabajar de forma saludable y segura.

Coronavirus Fundación Secuoya Grabaciones Industria Audiovisual Protocolos Rodaje SET Spain Film Commission

Artículos Relacionados

Mercado de Huanan, ¿el epicentro temprano del COVID-19?

Este aerosol nasal elimina al coronavirus y a sus variantes

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.