TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el 25 de abril se conmemora el Día del ADN?

Por Mary QuinteroAbr 25, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El 25 de abril del año 1953, los biólogos James D. Watson y Francis Crick publicaron la descripción de la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN). Cincuenta años más tarde, en esa misma fecha, se anunció la culminación de la secuenciación del genoma humano, y como una forma de reconocer estos hechos absolutamente trascendentales, el 25 de abril de cada año se conmemora el Día Nacional del ADN.

La investigación que condujo a la celebración del Día Nacional del ADN es la ciencia que nos acerca a nuestras raíces. Este día alimenta ese sentido de pertenencia al alentarnos a sumergirnos en aprender más sobre quiénes somos y de dónde venimos.

Un reconocimiento al arduo trabajo

Tras la finalización del Proyecto del Genoma Humano, tanto el Senado como la Cámara de Representantes de Estados Unidos proclamaron el 25 de abril de 2003 como el Día del ADN, y abril como el Mes del Genoma Humano. Sin embargo, solo lo declararon una celebración única en lugar de un feriado anual.

Desde entonces, los eventos y celebraciones del Día Nacional del ADN han sido organizados por el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI, por sus siglas en inglés) con el fin de alentar la investigación adicional, así como celebrar y continuar reconociendo todo el arduo trabajo dedicado al estudio del ADN.

El ADN es una molécula que contiene las instrucciones biológicas que hacen que cada especie sea única.

Esta celebración anual ofrece a los estudiantes, los profesores y el público la oportunidad de conocer los últimos avances en la investigación genómica y explorar lo que pueden significar para sus vidas.

Si bien el Día del ADN se conmemoró por primera vez en los Estados Unidos, ahora se celebra en todo el mundo. Universidades y organizaciones científicas a nivel global celebran el Día del ADN, también llamado Día Internacional del ADN y Día Mundial del ADN, organizando conferencias científicas, actividades de divulgación educativa, debates en línea y concursos de ensayos, entre otras actividades.

Los estudiantes, los profesores y el público deben aprovechar la oportunidad de conocer y celebrar los últimos avances en la investigación genómica y explorar cómo esos avances afectan a sus vidas.

Instrucciones biológicas

El ADN es una molécula que contiene las instrucciones biológicas que hacen que cada especie sea única. El ADN, junto con las instrucciones que contiene, se transmite de los organismos adultos a su descendencia durante la reproducción.

Los genes son segmentos cortos de ADN, pero no todo el ADN son genes. En total, los genes ocupan  solo entre 1 y 3 por ciento del ADN.

El ADN está compuesto de bloques de construcción químicos llamados nucleótidos. Estos componentes básicos están formados por tres partes: un grupo fosfato, un grupo azúcar y uno de los cuatro tipos de bases nitrogenadas. Para formar una cadena de ADN, los nucleótidos se unen en cadenas, alternando los grupos fosfato y azúcar.

Los cuatro tipos de bases nitrogenadas que se encuentran en los nucleótidos son: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). El orden, o secuencia, de estas bases determina qué instrucciones biológicas están contenidas en una cadena de ADN. Por ejemplo, la secuencia ATCGTT podría indicar para ojos azules, mientras que ATCGCT podría indicar marrón.

El libro completo de instrucciones de ADN, o genoma, para un humano contiene aproximadamente 3 mil millones de bases y aproximadamente 20.000 genes en 23 pares de cromosomas.

Referencias:

About DNA Day. National Human Genome Research Institute, 2020. https://www.genome.gov/dna-day/about

H.Res.180 – Recognizing the sequencing of the human genome as one of the most significant scientific accomplishments of the past 100 years and expressing support for the designation of April 25, 2013, as “DNA Day”. Congress.gov, 2014. https://www.congress.gov/bill/113th-congress/house-resolution/180/text

ADN Día del ADN Efemérides Genómica

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

La ciencia abre paso a una nueva era tras la secuenciación completa del genoma humano

Mutación genética sería la causa del lupus según investigadores españoles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.