TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Netflix estrenará serie limitada sobre la pandemia, ‘Coronavirus, Explained’

Por Madelein BarrosAbr 24, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para nadie es un secreto que los tiempos que estamos viviendo actualmente son muy confusos para muchos. Sobre todo en lo que respecta a entender qué es el coronavirus y la debida información con respecto a la pandemia.

Entendiendo la situación, Netflix ha decidido colaborar con la angustia y el desconocimiento de la mejor forma que sabe hacerlo: estrenando contenido que no solo sea interesante de ver sino fácil de digerir para sus suscriptores.

Bajo la producción original de la compañía titulada ‘Explained’, la plataforma estrenará una serie limitada, a modo de documental, para brindar conocimiento sobre la actual pandemia del coronavirus y educar a las personas que se encuentran cumpliendo con la cuarentena preventiva.

Quienes sean seguidores de los documentales de Netflix conocerán ‘Explained’, un formato de docuserie mediante el cual la plataforma brinda información de valor a sus suscriptores sobre temas tan comunes como el sexo, pasando por las drogas y ahora llegando al COVID-19.

Vamos a hablar del coronavirus

‘Coronavirus, Explained’ se estrenará el próximo 26 de abril y nos presentará información de valor por parte de un panel de expertos en enfermedades infecciosas y de la salud pública, así como también estará Bill Gates –quien se encuentra actualmente financiando investigaciones para dar con la posible vacuna–.

Por su parte, el ganador al Óscar J.K. Simmons se encargará de narrar el nuevo documental que, con suerte, le aportará conocimiento clave sobre el tema sobre todo a las generaciones más jóvenes que se la pasan en modo “Netflix and chill” durante esta cuarentena.

Además de ofrecer información sobre la enfermedad, en ‘Coronavirus, Explained’ también podremos conocer la verdad de algunos mitos que rodean a la pandemia, sobre todo acerca de su propagación.

Asimismo en el documental se ofrecerán algunas “luces” sobre cómo se podría “salir” de una situación como esta, lo que quizás le aporte calma a la ansiedad de muchos que no ven el día para salir de sus casas.

In 2020, the world changed.

Vox Explained tackles COVID-19 and examines how coronavirus became a pandemic. The new episode launches April 26 pic.twitter.com/e0SEgslGzj

— Queue (@netflixqueue) April 22, 2020

abril Coronavirus Estrenos Explained netflix Pandemia

Artículos Relacionados

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

¿Cómo afectó la pandemia al diseño de casas?

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.