TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este es el impacto psicológico del confinamiento en niños del área de Wuhan

Por Mary QuinteroAbr 24, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En respuesta al brote de la enfermedad coronavírica COVID-19, a finales del mes de enero, el gobierno chino ordenó el cierre de las escuelas en todo el país como medida de emergencia para evitar la propagación de la infección. La medida dejó confinados en sus hogares a más de 180 millones de estudiantes de primaria y secundaria y 47 millones de niños en edad preescolar.

Aunque esta medida fue muy necesaria, hay motivos de preocupación porque el cierre prolongado de las escuelas y el confinamiento en el hogar podría tener efectos negativos en la salud física y mental de los niños.

Impacto psicológico

La evidencia indica que cuando los niños no van a la escuela (por ejemplo, los fines de semana y las vacaciones de verano), son menos activos físicamente, pasan más tiempo frente a pantallas de dispositivos electrónicos, presentan patrones de sueño irregulares y dietas menos favorables.

Es probable que esos efectos negativos en la salud sean mucho peores cuando en un contexto en el que están confinados en sus hogares sin actividades al aire libre y sin interactuar con amigos de su misma edad durante el brote.

El confinamiento en el hogar puede estar relacionado con un aumento de la ansiedad y los síntomas depresivos entre los niños, de modo similar a como lo hacen otras experiencias traumáticas.

Tal vez una cuestión más importante, pero fácilmente descuidada, sea el impacto psicológico que el confinamiento pueda generar en los niños. Los factores estresantes como la duración prolongada, el temor a la infección, la frustración, el aburrimiento, la información inadecuada, la falta de contacto con los compañeros de clase, los amigos y los maestros, la falta de espacio personal en el hogar y la pérdida económica de la familia, pueden tener efectos aún más problemáticos y duraderos.

Acorde con esta noción, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan, encontró que los niños confinados en la provincia de Hubei, donde aparecieron por primera vez grandes cantidades de casos de infección por el coronavirus, mostraron signos de problemas de salud mental.

Evaluando la salud mental

Para el estudio, los investigadores examinaron los síntomas de depresión y ansiedad entre 675 estudiantes de Wuhan, que estuvieron restringidos a su hogar entre el 23 de enero y 8 de abril de 2020, y 1.109 estudiantes de Huangshi, una ciudad a ubicada a unos 80 kilómetros al sureste de Wuhan, quienes permanecieron en sus hogares entre 24 de enero al 23 de marzo.

En total, 1.784 participantes completaron una encuesta diseñada para evaluar los síntomas de salud mental entre el 28 de febrero y el 5 de marzo de 2020, cuando tenían, en promedio, 33 días de confinamiento en el hogar.

En el área de Wuhan, más de una quinta parte de los niños en confinamiento en el hogar presentó síntomas de depresión y ansiedad.

Los datos revelaron que el 22,6 por ciento de los niños informó síntomas depresivos, mientras que el 18,9 por ciento reportó síntomas de ansiedad, que es más alto de lo que cabría esperar de los niveles habituales (17,2 y 9,3 por ciento, respectivamente).

Los síntomas depresivos fueron mayores en los niños que estaban más preocupados por la infección con COVID-19 y que eran más pesimistas sobre la pandemia.

Estos resultados sugieren que el confinamiento en el hogar puede estar relacionado con un aumento de la ansiedad y los síntomas depresivos entre los niños, de modo similar a como lo hacen otras experiencias traumáticas.

Debido al diseño del estudio y al poco tiempo de seguimiento, no está claro si estos síntomas emocionales deben interpretarse como respuestas psicológicas a corto plazo a las restricciones impuestas por el confinamiento en el hogar o signos tempranos de problemas psiquiátricos a largo plazo en los niños. Para determinarlo, los investigadores continuarán haciendo seguimiento de los participantes.

Referencia: Mental Health Status Among Children in Home Confinement During the Coronavirus Disease 2019 Outbreak in Hubei Province, China. JAMA Pediatrics, 2020. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2020.1619

Bienestar Psicológico Coronavirus Covid-19 Efectos de la pandemia del coronavirus Niños Salud Mental

Artículos Relacionados

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.