TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El coronavirus puede estar aprovechándose de nuestras propias defensas antivirales

Por Mary QuinteroAbr 24, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dada la escasez de terapias y vacunas para combatir la pandemia del coronavirus, existe una necesidad apremiante de comprender tanto como sea posible sobre el virus. Sin embargo, a pesar del enorme esfuerzo que realizan científicos de todo el mundo, aún quedan muchas preguntas sin respuesta.

Los resultados de una reciente investigación realizada por un equipo de investigadores del Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) el Hospital Infantil de Boston y otras instituciones, revelaron que una de las principales defensas del cuerpo contra las infecciones virales en realidad puede ayudar al virus a infectar las mismas células.

Aprovechándose de nuestras defensas

Los hallazgos de la investigación ayudarán a los científicos a enfocar los esfuerzos para comprender al SARS-CoV-2, lo hace en el cuerpo, por qué algunas personas son más susceptibles y proporciona nuevas vías para la búsqueda de tratamientos.

Se sabe que el nuevo coronavirus usa un “cerrojo” llamado receptor ACE2 para “desbloquear” una célula e invadirla, donde se replica y causa estragos. En el estudio, los investigadores descubrieron que el gen que codifica el receptor ACE2 puede ser estimulado por los interferones, una de las principales defensas del cuerpo contra los virus.

Los resultados de la investigación revelaron que el coronavirus puede estar aprovechándose de una de las principales respuestas del sistema inmune para infectar más células.

Cuando un patógeno extraño, como el caso del coronavirus, invade el cuerpo, la respuesta inicial del sistema inmune es liberar interferones para alertar a otras células sobre la presencia de un agente infeccioso en el cuerpo.

Pero cuando los interferones se apresuran a alertar al cuerpo sobre el coronavirus, en realidad estimulan el gen que aumenta la expresión de los receptores ACE2, lo que puede conducir a una mayor producción del receptor, lo que favorece y facilita el mecanismo de infección del coronavirus, al ofrecerle más “puertas de entrada”.

Respuesta antiviral

Respecto a estas observaciones, el investigador José Ordovas-Montanes, afiliado al Instituto Broad del MIT y autor principal del estudio, precisó:

“Aquí tenemos una situación en la que un virus se dirige a ACE2 como una ruta de entrada principal a las células, y al mismo tiempo puede desactivar su función normal. Al apuntar a ACE2, el SARS-CoV-2 podría estar explotando nuestras propias defensas antivirales y respuestas protectoras de tejidos simultáneamente”.

Los hallazgos ayudarán a los científicos a comprender mejor al SARS-CoV-2, lo hace en el cuerpo, por qué algunas personas son más susceptibles y proporciona vías para buscar tratamientos.

Los autores del estudio resaltan la importancia del hallazgo, dado que los interferones se están probando como un posible tratamiento para el nuevo coronavirus. Sin embargo, todavía no está claro si un tratamiento con interferón ayudaría o perjudicaría a los pacientes. Puede ser que en algunos pacientes, dependiendo del momento o la dosis, el interferón pueda contener el virus, mientras que en otros, pudiera promover la infección.

En este sentido, los investigadores buscan entender mejor dónde se encuentra el equilibrio y cómo se puede mantener una respuesta antiviral productiva sin producir más células objetivo para que el virus infecte.

Referencia: SARS-CoV-2 receptor ACE2 is an interferon-stimulated gene in human airway epithelial cells and is detected in specific cell subsets across tissues. Cell, 2020. https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.04.035

Coronavirus Covid-19 Mecanismo de defensa Respuesta inmune Transmisión del coronavirus

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.