TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Facebook y CNN International se unen para serie titulada ‘Stories of Ramadan’

Por Madelein BarrosAbr 23, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para celebrar el Ramadán durante la pandemia del coronavirus, Facebook y CNN International se unen para estrenar una serie de 10 episodios, de cinco minutos cada uno, titulada ‘Together Apart: Stories of Ramadan’.

Antes de seguir hablando sobre la alianza entre Facebook y CNN International, explicaremos un poco qué es el Ramadán para quienes lo desconocen. Mejor conocido como el noveno mes del calendario musulmán, es un espacio de tiempo donde los creyentes realizan ayuno durante “las horas del sol”. Inicia el hoy (23 de abril) y culmina el próximo 23 de mayo.

Un mes para apreciar la cultura y las creencias

La serie se centrará en distintos semanas cada semana como por ejemplo, la familia, la comunidad, la espiritualidad, el bienestar y la esperanza, mientras que también nos mostrarán historias personales contadas a través de entrevistas.

Por su parte, la directora de asociaciones de medios para EMEA en Facebook, Louise Holmes afirmó que ahora más que nunca –entendiendo el distanciamiento social al que debemos someternos para evitar el aumento de los casos de COVID-19– es importante crear conexión entre las comunidades.

“En reconocimiento de estas nuevas realidades, hemos colaborado con socios de todo el mundo para iluminar a las comunidades que están utilizando sus voces a través de espacios digitales en lo que va de año, para representar las diversas formas de cómo se experimenta el Ramadán”, dijo.

Los episodios de la serie se estrenarán en Facebook Watch a partir de hoy y durarán las próximas cuatro semanas. Asimismo, estarán disponibles para ver en las páginas de Facebook de cada socio: desde CNN International hasta las plataformas digitales árabes 7AWI, Shoof, Charisma Group y Roya TV.

Adicionalmente, quienes deseen verlos y encontrarlos más “rápido” podrán ubicarlos bajo la etiqueta de #RamadanTogether. Sin duda alguna se aplauden alianzas como estas, donde la cultura y las redes sociales se unen para fomentar un mismo espacio que acerque a personas de distintas partes del mundo; sin frivolidades ni escepticismos, solo conocimiento e información.

CNN International Coronavirus Facebook Facebook Watch Ramadan serie Together Apart: Stories of Ramadan

Artículos Relacionados

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.