TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Conoce a los escritores que formaron parte de las adaptaciones visuales de sus libros

Por Madelein BarrosAbr 23, 20206 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ayer dedicamos una de nuestras queridas cápsulas de recomendaciones para celebrar el Día de la Tierra, hoy es el momento de los libros. Por ser el Día del Libro nos saldremos un poco de las “líneas” y en vez de darte una lista de qué novelas ver en cuarentena, preferimos darle la vuelta un poco.

Para hoy te recopilamos en un mismo espacio el nombre de algunos autores que han colaborado en darle vida a las adaptaciones a cine o televisión de sus libros. Sí, aunque muchos no lo crean, los propios escritores de las historias que vemos en pantalla ponen su grano de arena para que la versión visual sea lo más parecido a la versión que ellos escribieron.

Quizás muchos vieron alguna adaptación y dijeron “esto no le hace justicia al libro”, pues habrá que revisar dos veces porque puede ser que el propio autor de esas líneas participó en la versión que se llevó al cine o la televisión.

Gillian Flynn – ‘Gone Girl’ y ‘Sharp Objects’

Comenzaremos esta lista con dos adaptaciones de Gillian Flynn, que ella misma supervisó. ‘Gone Girl’ –el exitoso drama de Ben Affleck en 2015– y ‘Sharp Objects’ –adaptada por HBO y protagonizada por Amy Adams y Patricia Clarkson–.

Ambas historias están centradas en personajes femeninos con problemas reales y desafíos modernos del matrimonio. En primer lugar, ‘Gone Girl’ fue toda una revolución hace cinco años cuando se estrenó y saber que Flynn no se separó ni un momento de David Fischer –el director de la cinta– mientras la adaptación se llevaba a cabo, la hace mucho más emocionante.

Por otro lado, ‘Sharp Objects’ es una fascinante trama sobre las mujeres que se auto infligen daño que fue dirigida por Jean-Marc Vallée y contó en todo momento con la participación de Flynn. Más bien, en una entrevista llegó a afirmar que la serie limitada es “muy fiel al libro”, al punto de que ella misma animó a los escritores a retar las líneas de la novela e incluir nuevas cosas.

Stephen King – ‘Pet Sematary’, ‘Creepshow’ y ‘Silver Bullet’

No podemos hablar de adaptaciones de libros a películas o series sin mencionar al gran Stephen King, quien nos atreveríamos a decir cuenta con aproximadamente una versión visual por cada novela que haya escrito.

A ver si nos ponemos a contar se nos puede ir el tiempo solo hablando de King, ya que existen un total de 71 adaptaciones a las obras del experto en el género de terror, sin embargo, hoy nos centraremos en ‘Pet Sematary’ (1989), ‘Creepshow’ (1982) y ‘Silver Bullet’ (1985).

Si bien King siempre se ha jactado de afirmar que él forma parte de los guiones que tienen que ver con sus novelas, destacar a este trío es especial para nosotros, puesto que son tramas de las más destacadas del conocido “Maestro del Horror”.

Mario Puzo – ‘The Godfather’

Cualquier fanático de las películas de gángsters y con aires de drama habrá visto, o por lo menos leído, ‘The Godfather’. La novela de Mario Puzo es tan popular que aunque se publicó en 1969, todo el mundo sabe de ella.

Dirigida por Francis Ford Coppola, la película de ‘The Godfather’ contó con un guion escrito por el propio autor de la novela, por lo que no deberíamos extrañarnos de su éxito en taquillas. Puzo también se aseguró de poner su granito de arena en el guion de la secuela ‘The Godfather II’, para seguir asegurándose de que las cintas tuvieran relación con lo que él plasmó en los libros.

Roald Dahl – ‘Willy Wonka & The Chocolate Factory’

Si bien nos gustaría afirmar que hablaremos de la versión más actual de ‘Charlie y la Fábrica de Chocolates’, en realidad es todo lo contrario. Roald Dahl es el increíble escritor que dio vida a la historia de ‘Willy Wonka & The Chocolate Factory’ y cuando se decidió llevar la peculiar historia para toda la familia al cine, por supuesto que el autor dijo presente y participó en el guion de la película de 1971.

Sabes que una cinta es genial cuando alguna de sus escenas o personajes se hace protagonista de uno que otro meme, y todo el mundo sabe que si hay un meme cómico es aquel de Gene Wilder como Willie Wonka con mano en su cabeza.

Te contamos cómo surgió el meme de Gene Wilder interpretando a ...

George R.R. Martin – ‘A Song of Ice and Fire’ / ‘Game Of Thrones’

El siguiente autor es quizás uno de los más actuales, y puede que el tema siga siendo susceptible para muchos. Quienes sean seguidores del género de fantasía seguro conocen la serie de HBO ‘Games of Thrones’ –y quienes no la vieron, probablemente hayan escuchado de ella–; sin embargo, los verdaderos fanáticos no solo vieron la serie sino que se leyeron los libros escritor por George R.R. Martin que le dieron punto de origen a por lo menos siete de las ocho temporadas del show.

Aunque algunos no lo quieran admitir, y otros quieran desmentirlo, Martin formó parte de las salas de escrituras de la serie creada, y dirigida, por David Benioff y D.B. Weiss hasta la última temporada –que bastante dio de qué hablar–.

El escritor sirvió como productor ejecutivo de la serie y como escritor del guion, por lo que aunque muchos quieran afirmar que la serie es una falta de respeto para la novela del autor, como les dijimos al principio: hay que pensar dos veces antes de insultar, porque uno nunca sabe.

Game of Thrones: Temporada final quizás se estrene más tarde en ...

J.K. Rowling – ‘Harry Potter’

Asimismo, no podemos cerrar esta cápsula sin hablar de J.K. Rowling –autora de todos los libros de ‘Harry Potter’– quien participó activamente en la producción de la película que significó una mina de dinero para Warner Bros. y tiene hasta un parque temático en Universal Studios.

Aunque algunos consideren que las adaptaciones pueden ocurrir con o sin el visto bueno de los autores de las historias originales, en realidad creemos que el tiempo nos ha demostrado que mientras que los escritores formen parte del proceso, la calidad será mucho más reconocible.

Los 5 trucos por los que jamás te olvidarás de Harry Potter

Adaptaciones Cine Día del Libro El Padrino escritores Game of Thrones Harry Potter TV Willie Wonka

Artículos Relacionados

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Polémica de Will Smith abrió el debate: ¿el cine perpetúa la idea de que las mujeres deben ser salvadas?

Estas fueron las primeras películas de Navidad (y que puedes ver en YouTube)

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.