TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Crisis por coronavirus impulsa a la automatización e innovación tecnológica en empresas

Por Rosselyn BarroyetaAbr 22, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante estos últimos meses, a medida que los entes gubernamentales de la mayoría los países afectados por la pandemia provocada por el coronavirus van implementando soluciones para combatir el brote, algunas industrias se han ido moldeando a las necesidades de las personas y a su vez van enfrentando una delicada crisis financiera, en este sentido las grandes organizaciones se han visto en la obligación de realizar transformaciones  tecnológicas significativas para seguir operando.

La crisis del coronavirus ha influido como factor en la automatización e innovación tecnológica de empresas e instituciones, una encuesta reciente señala que la mayoría de los empresarios están dispuestos a invertir en tecnología mucho más a raíz de la situación inesperada que estamos viviendo actualmente.

Según la consultora IDC, la demanda de soluciones y colaboraciones tecnológicas que contribuyan al trabajo, serán los factores indispensables para impulsar este crecimiento digital.

Asimismo, una encuesta realizada a principios de este mes por OpsRamp, señala que este impulso digital podría provocar que las grandes organizaciones inviertan significativamente durante las próximas semanas.

Al menos el 58% estima incrementar las cifras de sus presupuestos anuales de tecnología en este año. Por su parte, el 38% planes reducir sus gastos en tecnología.

Estas son buenas noticias para las empresas dedicadas a la tecnología de información (TI), que en medio de la coyuntura se encuentran desarrollando soluciones empresariales más eficientes, como herramientas para el teletrabajo, así como software ERP para gestionar las empresas a distancia.

Si bien, los números señalaban que los gastos en este ramo serían considerables en 2020, IDC estima que los gastos mundiales en IT bajen hasta un 2,7% durante este año. La misma había realizado un diagnóstico en la que reveló el crecimiento de los gastos tecnológicos a un 51,5 a principios de 2020.

Sin duda son cifras prometedoras pero requieren de una inversión considerable no solo por los empresarios que deseen implementar el trabajo remoto como se ha llevado hasta ahora, sino por los líderes de TI que necesitan contratar más mano de obra así como las tecnologías necesarias para cumplir con los requerimientos.

La encuesta de OpsRamp, señala que a nivel de contratación, el 68 por ciento de los encuestados planea contratar más analistas financieros de TI, el 53% arquitectos de la nube, 50% de ingenieros de DevOps y científicos de datos (47%).

Las empresas de TI también están inviritiendo en tecnología de seguridad, para evitar ser víctima de la ola de ataques informáticos recientes, en este punto los encuestadores señalan que las empresas de TI deben enfocarse en un exhaustivo análisis financiero porque requieren de una inversión importante para garantizar las operaciones.

En definitiva las compañías se han visto obligadas a cambiar su modelo de negocios para mantenerse operativas durante la crisis por coronavirus, muchos adoptaron el teletrabajo llevando a usar herramientas que anteriormente eran totalmente desconocidas. Ahora muchas empresas están aprendiendo que el teletrabajo es posible y que sin duda la tecnología es necesaria para sobrevivir en momentos de crisis.

Coronavirus Covid-19 empresas Inversión tecnologia TI

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.