TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Cómo usar una VPN para trabajar desde casa

Por Yeff BuriticaAbr 21, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Usar una VPN hoy es más importante que nunca pues el teletrabajo está en pleno auge. Para aquellos que deciden seguir trabajando de forma remota y haciendo de sus hogares sus oficinas requieren tomar medidas de seguridad, hacer uso de una red privada virtual puede contribuir a proteger la conexión entre casa y oficina.

A continuación, te explicaremos cómo puedes valerte de esta herramienta como medida de seguridad para el trabajo en casa. Te explicaremos qué es, su funcionamiento y finalmente te recomendaremos cuál deberías usar.

¿Qué es una VPN?

Se trata de una tecnología de red que permite conectar uno o más ordenadores a una red privada mediante Internet. Suele ser utilizado en gran parte por las empresas, pero también puede usarse de forma doméstica. Los servicios de VPN en una empresa facilita que los empleados accedan a recursos corporativos desde hoteles o sus casas.

Hay que señalar que algunos hacen uso de esta herramienta para saltar las restricciones geográficas que poseen algunos sitios de Internet. Es decir, que podrías acceder a contenido que por lo general no está disponible en tu región.

Los empresarios intentan a contrarreloj mantener sus actividades facilitando a sus empleados las herramientas para trabajar de forma remota. Y es que actualmente son muchas las herramientas tecnológicas que permiten la comunicación entre compañeros de trabajo y superiores.

A través de dichas herramientas, es común que se comparta información que a veces suele ser confidencial. También es muy probable que al trabajar desde casa se tenga que acceder a alguna aplicación propia de la empresa. Al preguntarnos “¿VPN qué es y cómo funciona?” debemos tener presente que es una herramienta muy útil que te ofrece seguridad.

¿Cómo funciona?

Utilizar una red privada virtual permite que el tráfico generado entre ordenadores y páginas web viaje cifrado. De esta manera, será mucho menos probable que un tercero pueda robar información confidencial. Conectarse a esta red es muy sencillo, solo consiste en adquirir el servicio con el proveedor, instalar la aplicación e iniciar sesión.

La empresa que adquiere el servicio de VPN suministra a sus trabajadores una serie de credenciales. El empleado inicia sesión mediante un servidor corporativo e ingresando las credenciales e información de seguridad suministrada por la empresa. Dicha información de seguridad puede tratarse de una contraseña, un certificado SSL o una dirección IP.

¿Es realmente necesaria una Red Privada Virtual?

Sí, si vas a trabajar en casa puede que te veas obligado a compartir información delicada a través de Internet. Si tu empleo está relacionado con información de carácter confidencial, es indispensable que uses una red privada virtual mientras trabajas.

Con la red privada virtual puedes compartir cualquier información con la seguridad de contar con una conexión cifrada segura. Representa una forma segura para transportar información privada mediante redes desconocidas. Es especialmente útil cuando se utiliza una red WiFi de carácter público.

Puede usarse para acceder con seguridad mediante cualquier forma de conexión, cualquier dispositivo o hardware. De esta manera, impide que alguien espíe lo que haces o traté de robarte información confidencial. Este servicio le permite al usuario acceder a cualquier sitio web de forma anónima.

¿Qué VPN es más recomendable utilizar?

La respuesta dependerá del uso que le vayas a dar a esta herramienta. Si lo quieres para desbloquear servicios con fines personales puedes optar por las compañías que ofrecen el servicio gratuito.

Por ejemplo, una de las compañías que está ofreciendo este servicio gratuito es RingVPN. Es nueva y ofrece acceso a Internet sin limitaciones de tráfico. No obstante, cabe destacar que sus servicios solo serán gratuitos mientras dure el brote de COVID-19.

Si, por el contrario, lo usaras para efectos de trabajo es mejor utilizar conexiones seguras como las ofrecidas por NordVPN. Otras compañías reconocidas por sus servicios de calidad son ExpressVPN y Surfshark, entre otras.

Por suerte durante estos meses las compañías citadas están ofreciendo muy buenos descuentos sobre sus precios oficiales. Dichos descuentos se han dispuesto como medidas solidarias ante la necesidad actual de las empresas por realizar teletrabajo.

¿Cómo conectarse a una VPN desde Windows para trabajar desde casa?

  • Pulsa en tu ordenador sobre la opción “inicio” y posteriormente oprime sobre “Configuración”. Después sigue la siguiente ruta: Red e Internet > VPN > Agregar conexión VPN.
  • En la opción “Proveedor de VPN” escoge entre las opciones integradas “Windows”.
  • Escoge un nombre para la conexión que recuerdes fácilmente y puedas reconocer al iniciar sesión.
  • Llegado a este punto necesitarás tener la dirección de la red privada virtual facilitada por la empresa. Tendrás que escribirla sobre el apartado “nombre de servidor o dirección”.
  • A continuación, tendrás que ingresar el tipo de conexión VPN suministrada por la empresa.
  • Escoge la información que usarás para iniciar sesión o utiliza la suministrada por tu responsable laboral.

Haz click sobre “guardar” y comienza a navegar.

teletrabajo Trabajo Remoto Virtual VPN

Artículos Relacionados

10 características imprescindibles de una VPN

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

El lado oscuro del ciberespacio: la censura en internet

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.