TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

VPN: ¿Protección real o negocio de datos?

Por Rosselyn BarroyetaAbr 19, 20205 minutos de lectura
FUENTE: New York Times
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo globalizado en que nos encontramos nos ha llevado a estar conectados a Internet la mayor parte de nuestras vidas, aunque ha simple vista no lo notes. Sin embargo, el uso excesivo de smartphones y otros dispositivos conectados a través de la red de redes puede representar un verdadero peligro a nivel de privacidad.

En este sentido, muchos optan por usar herramientas que se venden como una alternativa para mantener los datos seguros en la red, se trata de las VPN (Red Privada Virtual) que pueden enmascarar tus datos al navegar en Internet y evitar que un tercero acceda a estos, pero ¿realmente están protegiendo nuestros datos o solo los usan?

¿Qué es una VPN y por qué todos quieren usarla?

Muchos sitios recomiendan utilizar VPN para proteger los datos y la navegación en la web, pero muy pocos saben qué son, para que se utilizan o cómo operan para proteger tu identidad en la red de algún usuario malintencionado.

Pues bien, lo primero que debes saber es que las VPN están diseñadas para proteger la información en smartphones o en computadoras de personas o empresas que quieran “mirar” qué hay en tu red o qué sueles hacer en Internet con solo conocer tu dirección IP.

La VPN de se encarga de proteger la dirección IP de donde te conectas originalmente, enmascarando como en una especie de “túnel datos”, este túnel se encarga de dirigir la información de tus datos a otros servidores con una IP diferente –que es la que llegará a la página destino o a quien intente acceder a tu red.

Cortesía: GoodVPNs

De esta forma, podrás estar en Norteamérica y seleccionar a través de la VPN un servidor de Europa, los terceros o las páginas destino verán la dirección correspondiente a los servidores de VPN de Europa  y tu dirección de Internet estaría a salvo de cualquier ataque o robo de información, otras VPN no solo prometen enmascarar la IP sino también encriptar datos.

Si deseas comprar o instalar una VPN esto es lo que debes saber

La curiosidad por las VPN se incrementó en los últimos años, principalmente en Estados Unidos después que el Congreso votó para eliminar las regulaciones de la FCC, que sancionaban a algún proveedor de servicios de Internet (ISP) que pretendiese vender tu historial de navegación a compañías como Google o Facebook, que manejan un modelo de negocios basados en anuncios segmentados, es decir, esos anuncios que se muestran en función de las preferencias de los usuarios o de la información que consumen en la web –sí, por eso te aparecen anuncios recurrentes de esa marca de champú que recién viste– y por ende lograrían mucho más si acceden al historial oculto de los usuarios.

En este sentido, los usuarios tratando de proteger sus datos, indagaron en la web donde encontraron cualquier cantidad de sugerencias que apuntaban a las VPN como la alternativa más segura para proteger la privacidad, pero lo cierto es que las VPN no son del todo seguras como parecen.

Reportes del New York Times y otros medios revelaron que las VPN no son del todo seguras para mantener tu privacidad a salvo, por lo que deberías pensarlo dos veces antes de pagar por este tipo de protección y pensarlo mucho más a la hora de instalar VPNs gratuitas que podrían resultar tener otra función.

Beneficios VPN

Brechas de seguridad

Uno de los principales inconvenientes con los que te puedes encontrar al instalar una VPN en tu navegador web o móvil se basan en la confiabilidad, no solo porque se debe validar de que estos realmente estén encapsulando la IP, sino que se debe configurar correctamente para evitar que algún intruso accede a espiar o robar información.

Sin embargo, un informe reveló que el proveedor de VPN Perfect Privacy encontró agujeros de seguridad masivos en muchos servicios llamado “Port Fail” y aunque se notificó a muchas compañías, algunas hicieron caso omiso.

Falsas VPN

Con la oleada de servicios VPN era evidente que muchos cibercriminales actuarían, un reporte de Vice detalló una estafa vinculada a un grupo de hackers que expuso las direcciones de correo electrónico de los usuarios de un foro, a través de un supuesto “servicio” web llamado “MySafeVPN” a través de phishing envió mensajes a los usuarios de Plex y Boxee que afirmaban estar afiliados a sus respectivos servicios.

Vice

Si bien, existen algunas falsas VPN también existen otros servicios reales que pueden acceder a la información, una investigación determinó que al menos 300 aplicaciones de VPN presentaban riesgo de privacidad y filtración de datos debido a que unas no codificaban los datos, otras solicitaban acceso a información delicada, mientras que otras simplemente compartían la información con terceros.

Como podemos ver, esto último es totalmente delicado y aunque en Europa tal vez pueda ser penado a través de la GDPR, en EE.UU. los usuarios quedan expuestos, lo que permitiría a las plataformas VPN podrían compartir su información con otras empresas que buscan implantar anuncios personalizados o analizar grandes cantidades de datos.

Además de todo esto, hay que tener en cuenta algunas de las limitaciones del uso de servicios VPN, como que podrían ralentizar las descargas de Internet, otras podrían ser muy costosas cobrando incluso USD$ 40 anuales, otras por ejemplo no pueden saltar restricciones en plataformas como Netflix, los torrents pueden no funcionar correctamente, solo por mencionar algunos.

Como podemos ver, ninguna herramienta garantiza la seguridad y privacidad en la web, si bien existen algunas VPN que pueden ser confiables, es necesario investigar e indagar acerca de las políticas de privacidad que estas manejan, en caso de usar VPN gratuita debes estar atento si estas en su momento han compartido información con terceros, puesto que si bien ofrecen un servicio gratuito de protección, arriba se confirmó que es muy probable que estén negociando algo más.

COnfiabilidad datos Internet IP ISP Privacidad seguridad Tráfico VPN

Artículos Relacionados

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

Cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar tu economía personal

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.