TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Toallas de papel son más efectivas para eliminar virus de las manos que los secadores de aire

Por Romina MonteverdeAbr 17, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los secadores de aire a chorro que solemos encontrar en los baños públicos, de los centros comerciales y de los hospitales pueden dar a más de uno un sensación de seguridad ya que no tienen que tocar nada más para secar sus manos luego de lavarlas.

Sin embargo, la evidencia científica sugiere totalmente lo contrario. Un equipo de investigadores de la Universidad de Leeds y Leeds Teaching Hospitals NHS Trust del Reino Unido realizó un estudio que revela que el uso de toallas de papel es sustancialmente más efectivo que los secadores de aire a chorro para eliminar microbios de las manos.

¿Secadores de aire o toallas de papel?

Los investigadores se interesaron por determinar si métodos para secar las manos como el uso de los secadores con aire y toallas de papel mostraban diferencias en su eficacia para contener la propagación de los virus, más allá del ambiente de un baño en un hospital.

Reunieron a cuatro voluntarios para una simulación en la que contaminarían sus manos desnudas y sus manos vestidas con guantes usando un bacteriófago, es decir, un virus que puede infectar a las bacterias y exterminarlas. Se escogió este ente en particular por ser inofensivo para los seres humanos, con lo cual garantizarían su seguridad.

Los participantes no lavaron sus manos luego de contaminarlas con el bacteriófago a fin de simular manos mal lavadas, y las secaron usando toallas de papel o un secador de aire de chorro en un baño público de un hospital. Cada uno de ellos usó un delantal durante el experimento a fin de contar con un recurso con el cual medir la contaminación del cuerpo y la ropa durante el secado de manos.

Además, los investigadores tomaron muestras de las superficies de las áreas públicas y la sala del hospital después de que los voluntarios pasaron sus manos por ellas. Esto incluyó puertas, pasamanos de escaleras, botones de ascensor, sillas en áreas públicas, teléfonos, botones en los intercomunicadores de acceso a las salas, estetoscopios, sus propios delantales y los sillones que habían estado indirectamente en contacto con el delantal.

Toallas de papel reducen la contaminación

Fue así como descubrieron que tanto las toallas de papel como el secador de aire redujeron estadísticamente de manera significativa la contaminación viral a través de las manos. Sin embargo, hubo diferencias notorias entre el uso de un método y otro.

Los investigadores encontraron que 10 de las 11 superficies estudiadas mostraron una contaminación significativamente mayor después del uso del secador de aire en comparación con después del uso de toallas de papel.

Solo seis superficies mostraron contaminación con los virus bacteriófagos después de que los participantes secaran sus manos con dichas toallas, mientras que después de usar el secador de aire todas mostraron contaminación con el microbio. De hecho, la contaminación promedio de las superficies después del contacto con las manos fue más de 10 veces mayor con el uso de secador que con papel.

“Existen claras diferencias, según el método de secado de manos, en la contaminación microbiana residual de las manos y el cuerpo del sujeto. Estas diferencias en la contaminación se traducen en niveles significativamente mayores de contaminación por microbios después del secado por chorro de aire versus el uso de toallas de papel desde las manos y el cuerpo más allá del inodoro”.

Pocos lo saben, pero secar las manos es un paso importante en la contención de enfermedades, ya que puede minimizar la propagación de microbios peligrosos, sobre todo cuando el lavado de las mismas no ha logrado descontaminarlas por completo. Sin lugar a dudas, se trata de un hallazgo interesante y útil que debe ser tomado en cuenta en medio de la actual pandemia de COVID-19.

Referencia:

Small study shows paper towels much more effective at removing viruses than hand dryers. https://eurekalert.org/pub_releases/2020-04/esoc-sss041520.php

Bacteriófagos Covid-19 Higiene Manos virus

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.