TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué son los impulsores genéticos?

Por Mary QuinteroAbr 17, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los avances en la tecnología genética continúan expandiendo las posibilidades cuando se trata de alterar los genes y, en última instancia, los fenotipos de microbios, hongos, plantas y animales. Estos avances agudizan el debate sobre cuándo e incluso si debemos desarrollar y utilizar nuevas tecnologías para manipular los genomas.

Desde hace décadas, los científicos han pensado en utilizar impulsores genéticos, un tipo de técnica de ingeniería genética que modifica los genes para que no sigan las reglas típicas de la herencia, para erradicar las poblaciones de plagas y vectores de enfermedades, y reducir o eliminar las especies invasoras que causan estragos en los ecosistemas naturales.

Anular la selección natural

Los impulsores genéticos aumentan dramáticamente la probabilidad de que un conjunto particular de genes pase a la siguiente generación, permitiendo que los genes se propaguen rápidamente a través de una población y anulen la selección natural.

La idea de los impulsores genéticos proviene de la naturaleza misma, donde los organismos de reproducción sexual una determinada versión de un gen se transmite preferentemente a la próxima generación para convertirse con el tiempo en la dominante en una población.

La herramienta de edición genética CRISPR ha facilitado la construcción de impulsores genéticos.

Desplegada intencionalmente en los esfuerzos de intervención humana, una modificación genética dominante propagada podría, por ejemplo, al sesgar la producción de un sexo sobre el otro durante muchas generaciones, forzar a un vector de enfermedad perjudicial a disminuir y perder su potencial peligroso.

Con la introducción de la tecnología de edición de genes CRISPR, que facilita la inserción de material genético en puntos específicos en los cromosomas, los impulsores de genes son cada vez más fáciles de construir para los investigadores. En los últimos años varios estudios han reportado la propagación exitosa de impulsos genéticos basados ​​en CRISPR en levaduras, moscas de la fruta y mosquitos.

Alterando las leyes de la herencia

Un impulsor genético consta de tres componentes clave: el gen que se desea propagar, la enzima Cas9 que puede cortar el ADN y CRISPR, una secuencia de ADN que identifica dónde la enzima Cas9 debe cortar. El material genético que codifica esos tres elementos se inserta en el ADN de un animal, en lugar del gen natural que desea reemplazar en ambos cromosomas.

El poder del impulso genético es que altera las leyes de la herencia. Normalmente, hay un 50 por ciento de posibilidades de que cualquier gen en particular pase de padres a hijos. La tecnología de accionamiento genético convierte la probabilidad del 50 por ciento en una garantía de casi el 100 por ciento.

Anualmente se registran más de 200 millones de casos de malaria en el mundo, provocando más de 400.000 muertes, la mayoría niños y ancianos.

Un posible uso para los impulsores genéticos es la prevención de enfermedades como la malaria, que es transmitida por mosquitos. Algunos investigadores esperan usar la tecnología para reducir la cantidad de mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, bajo la premisa de que al haber menos mosquitos se reduciría la propagación de la enfermedad.

A pesar del evidente beneficio que esto representaría, algunos se preocupan en cómo estos cambios afectarían el medio ambiente. Un número reducido de mosquitos puede prevenir la propagación de la malaria, pero también puede afectar negativamente los ecosistemas locales y las redes alimentarias. Otros plantean preguntas éticas sobre modificar o eliminar una especie.

Si bien el concepto de utilizar impulsores genéticos para proteger la salud humana y restablecer el equilibrio ecológico resulta prometedor, la investigación sobre las implicaciones y la eficacia de la herramienta genética tiene mucho camino por recorrer.

Referencias:

Gene drives in our future: challenges of and opportunities for using a self-sustaining technology in pest and vector management. BMC Proceedings, 2018. https://doi.org/10.1186/s12919-018-0110-4

Gene Drives on the Horizon: Overarching Considerations. National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, 2016. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK379269/

Pathway to Deployment of Gene Drive Mosquitoes as a Potential Biocontrol Tool for Elimination of Malaria in Sub-Saharan Africa: Recommendations of a Scientific Working Group. The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 2018. https:// doi.org/10.4269/Fajtmh.18-0083

CRISPR-Cas9 Edición Genética Herencia genética Impulsores genéticos Ingeniería Genética

Artículos Relacionados

La declaración de eugenesia de 1927 que originó el racismo científico

¿Pueden los corales sensibles al calor hacerse más resistentes?

Científicos crean en laboratorio a los arácnidos mutantes ‘daddy shortlegs’

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.