TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Diferentes versiones del coronavirus han estado infectando EE.UU, Europa y Asia

Por Romina MonteverdeAbr 17, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo espera con muchas ansias el desarrollo de una vacuna segura y eficaz que logre proteger a la humanidad de nuevos brotes de COVID-19. Pero como hemos dicho, esto no es tarea fácil, y una de las preocupaciones que han planteado muchos es si las diferentes mutaciones que ha sufrido el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, pueden afectar este objetivo.

Es por ello que parte de los esfuerzos se han enfocado en estudiar muy bien los aspectos genéticos del coronavirus. Por ejemplo, un equipo de investigadores de la Universidad de Drexel publicó recientemente un trabajo que sugiere que hay al menos seis a 10 versiones ligeramente diferentes del virus que infecta a las personas en Estados Unidos.

Según indican en su artículo en bioRxiv, algunas de estas evolucionaron a partir de las cepas provenientes de Asia, mientras que otras son las mismas que han estado infectando a diferentes países de Europa.

Un método para identificar las mutaciones del SARS-CoV-2

Los investigadores de la Universidad de Drexel revelaron un método para identificar y etiquetar de manera rápida las versiones mutadas del virus, el cual utiliza información de una base de datos global de información genética obtenida de las pruebas de coronavirus aplicadas en diferentes partes del mundo.

La herramienta, disponible públicamente para los investigadores de COVID-19 en GitHub, se utilizó primero para el estudio de la mezcla de bacterias. Ahora mostró ser eficiente en la extracción de patrones de volúmenes de información genética de un virus y a partir de ellos, identificar si ha cambiado genéticamente utilizando etiquetas llamadas Marcadores de subtipo informativos (ISM).

Subtipos diferentes en todos los continentes

Gail Rosen, Ph.D., profesora de la Facultad de Ingeniería de Drexel y líder del desarrollo de dicha herramienta, explicó que identificar estos patrones permite ver los cambios que ha sufrido el virus a medida que se ha ido expandiendo por diferentes regiones, así como los efectos que han tenido medidas como el distanciamiento social sobre el mismo.

La herramienta ISM reveló que “los tipos de virus SARS-CoV-2 que vemos en las pruebas de Asia y Europa son diferentes a los tipos que vemos en Estados Unidos”. De hecho, los subtipos identificados en Nueva York son mas similares a los que circulan en Austria, Francia y la región de Europa Central. Curiosamente, estas versiones similares a las que se encuentran en el continente europeo son diferentes a las de Italia.

Por otro lado, está el subtipo que se propagó por Asia y se detectó rápidamente por ser el epicentro del brote, el cual no logró extenderse tanto como otros posiblemente debido a las cuarentenas implementadas en diferentes países del continente. Y no podemos dejar de mencionar un nuevo subtipo que se encuentra en Estados Unidos, el cual es el más frecuente en el estado de Washington y en la costa oeste.

“Nuestro análisis preliminar, utilizando datos disponibles públicamente de todo el mundo, muestra que la combinación de subtipos de virus encontrados en Nueva York es más similar a los encontrados en Austria, Francia y Europa Central, pero no en Italia. Y el subtipo de Asia , que se detectó aquí temprano en la pandemia no se ha extendido mucho, en cambio, estamos viendo un nuevo subtipo que solo existe en Estados Unidos como el más frecuente en el estado de Washington y en la costa oeste”.

No necesariamente se trata de cepas diferentes

Algunos estudios que reseñamos previamente también alertaban sobre las mutaciones del virus, pero en aquel momento se consideró que las diferencias encontradas entre estas “versiones” no implicaban que pudieran dividirse en diferentes cepas.

En esta oportunidad, ha ocurrido de manera similar. Aunque si bien estas diferencias genéticas pueden no ser suficientes para delinear una nueva cepa del virus, comprender estos “subtipos genéticamente significativos”, así como los lugares en los que se encuentran y su frecuencia dentro de los mismos puede ser bastante útil.

“Esto nos permite ver la huella digital muy específica de COVID-19 de cada región del mundo y observar de cerca las regiones más pequeñas para ver cómo es diferente”, dijo Rosen.

Los investigadores también notaron que las dos partes del virus que parecen no mutar son las responsables de su entrada en las células sanas y de empacar su ARN, lo cual puede ayudar a la ciencia, no solo a comprender la respuesta del sistema inmunitario al contacto con el SARS-CoV-2, sino también a abrir un abanico de posibilidades que faciliten el desarrollo de un tratamiento antiviral o una vacuna.

Referencia:

Characterizing geographical and temporal dynamics of novel coronavirus SARS-CoV-2 using informative subtype markers. https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.04.07.030759v3

Cepas del coronavirus Coronavirus de Wuhan Covid-19 Genética

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.