TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

Ago 9, 2022

Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

Ago 9, 2022

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Ago 9, 2022

Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022

    ¿Cansancio o algo más? Te enseñamos a identificar la fatiga crónica

    Ago 9, 2022

    Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

    Ago 9, 2022

    Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    Pronto podrás abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

“Coronadamas”, el grupo iraní de mujeres que lavan los cuerpos de los fallecidos por coronavirus

Por Oriana LinaresAbr 15, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El desarrollo de la pandemia del coronavirus está afectando al mundo entero. Cada país está recibiendo el golpe de esta enfermedad en diversas magnitudes. Algunas naciones como Estados Unidos e Italia en la actualidad están enfrentando la cara más fea del COVID-19.

Por otra parte, existen otras que se encuentran tratando de resistir, pero que también están en situaciones muy precarias. Uno de los países que más preocupaciones ha despertado en este sentido es Irán.

Al inicio de la pandemia, cuando esta todavía ni siquiera llevaba este título, este fue uno de los primeros países del Medio Oriente en presentar casos. Rápidamente se convirtió en un punto de interés y preocupación por su aparente alta tasa de mortalidad y los orígenes turbios de sus informes de contagios.

Sin embargo, luego de ello la rápida dispersión del COVID-19 hizo que la atención sobre el país se diluyera. Ahora la mirada vuelve a estar sobre este por una particular actividad que se está llevando a cabo tras sus fronteras.

Así se dieron a conocer las “Coronadamas”

Cortesía de: Agencia de Noticias Hawzah.

En la actualidad, los datos ofrecidos por el gobierno iraní indican más de 4.600 fallecidos por el coronavirus hasta el 14 de abril. Sin embargo, los rumores señalan que esta cifra puede ser en realidad mucho más alta.

Para respaldar esta percepción, por las redes sociales comenzaron a dispersarse videos de las morgues iraníes en las que se notaba que las mismas estaban hasta el tope con cadáveres por procesar. Entre uno de los videos, apareció el que daría a conocer a las “Coronadamas”.

En este se veía una larga fila de cadáveres que esperaban para ser lavados por las “Coronadamas” según lo indica la tradición islámica. Dentro de la grabación, se denunciaba que había cuerpos que llevaban allí más de 5 días y que aún se encontraban en fila.

En el Islam, el momento del entierro tiene lineamientos muy específicos y, con el sobrecargo de las morgues, parecía que los fallecidos no estaban teníendo el trato digno que se les debía.

Por difundir ese video, el hombre que lo grabó incluso fue encarcelado. Sin embargo, luego, las autoridades religiosas, en un intento por apaciguar la opinión pública, lo usaron y comenzaron a hacer referencia al grupo de las “Coronadamas” y sobre cómo estas eran las encargadas de hacer cumplir el último rito a los fallecidos durante la pandemia.

 “Coronadamas” en acción

Cortesía de: Agencia de Noticias Hawzah.

Este grupo de mujeres iraníes se han comprometido de forma voluntaria con la tarea de dar una sepultura digna a los muertos por el COVID-19. El grupo se mantiene activo las 24 horas del día, de forma que puedan hacer frente al gran flujo de cadáveres que inunda las instalaciones.

Para poder cumplir con este horario de actividad constante, las mujeres se organizan en turnos de 7 horas cada uno. De forma que, aunque no estén todas, siempre por lo menos una de ellas esté allí presente para hacer cumplir los ritos mortuorios para las víctimas del coronavirus. Además de las plegarias elevadas en pro de los fallecidos, las mujeres también se valen de invocaciones religiosas y cantos tradicionales para llevar a cabo los ritos.

Una tradición peligrosa

La tradición de lavar los cuerpos antes de enterrarlos, o el Ghosl-e Meyyet, como se lo conoce, se trata de una parte de un ritual muy antiguo. Según este, los cuerpos deben ser enterrados lo más pronto posible luego del deceso.

Sin embargo, antes religiosa y legalmente es obligatorio que estos sean lavados con agua tres veces y que se reciten los cantos pertinentes para el momento. En un principio, el desconocimiento sobre las capacidades de contagio de la enfermedad hicieron que se optara por un “ritual seco” que pidiera menos contacto con los cadáveres contaminados.

Pero ello no duró mucho, para principios de marzo el gobierno iraní levantó esta medida y declaró que todos los cuerpos debían recibir el mismo entierro tradicional. Acá es donde han comenzado a jugar un papel vital las “Coronadamas”.

Los riesgos del rito y las medidas de seguridad tomadas

Desde que las autoridades religiosas comenzaron a reconocerlas, se las ha visto como un voluntarioso grupo de mujeres que buscan hacer un bien para la sociedad. Por lo que, han atraído mucha atención positiva.

Pero, para evitar que las cosas se salgan de control, es necesario que esta atención también vaya de la mano con las medidas de cuidado pertinentes. Sobre todo ahora que, recientemente, se comprobó la existencia en Tailandia del primer caso de contagio del coronavirus de un cadáver a un humano.

La OMS, aunque ha reconocido este hecho, ha indicado que aún se desconocen muchos detalles, como qué tanto tiempo sobrevive el virus en un cuerpo inerte y qué tan probable es el contagio. Mientras tanto, recomienda que las “coronadamas” y todo aquel que vaya a interactuar con los fallecidos por el coronavirus utilice un equipo completo de protección personal o EPP (bata, guantes, tapabocas, lentes, etc.). Asimismo, indica que cada proceso de manipulación se debe realizar con “extrema precaución”.

Coronadamas Coronavirus Covid-19 Irán Islam Sepultura

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.