TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Almacenes secretos en Finlandia la salvan de la escasez mundial de tapabocas

Por Oriana LinaresAbr 15, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El coronavirus se ha convertido en una pandemia que ha arrasado con la estabilidad de todo el planeta. Con más de un millón y medio de contagiados confirmados, más de 210 naciones en la lista de afectadas y sin una vacuna a la vista, el caos que ha causado el COVID-19 se ha expandido más allá de los límites que creíamos posibles.

La emergencia ha puesto en jaque a los sistemas de salud de variados países y también ha hecho correr a todos los gobiernos. Cada uno busca desarrollar las mejores políticas para proteger a su población y además obtener los materiales para ello.

Pero ello no siempre es tan fácil. Sobre todo si estos intentos se dan en medio de un clima de desconfianza y competitividad. No han sido pocas las acusaciones de acaparamiento y también de realización de tratos ilícitos que se han presentado entre naciones en los últimos meses.

Todo ello como consecuencia de la falta de suficientes elementos de primera necesidad como los equipos de protección personal (EPP) que deben usar los profesionales de la salud. Sin embargo, en medio de todo este caos, existen algunos espacios en los que aún reina la calma.

La escasez de materiales ha afectado a todo el globo… o, bueno, a casi todo

Mientras que otras naciones se enfrascan en una cacería de brujas para señalar culpables de la escasez de cada zona, Finlandia continúa con sus actividades regulares. Este país europeo ha demostrado justo ahora, en estos tiempos de confusión, que la previsión es el mejor aliado de un país.

Ahora, la Agencia Nacional de Abastecimiento de Emergencia (o HVK, según sus siglas en finlandés) ha abierto sus almacenes secretos. Ello ya que, el 23 de marzo de este año, el Ministerio de Asuntos Sociales y de Salud dio finalmente la orden de permitir la apertura de estos para extraer de ellos materiales médicos para combatir la pandemia.

¿Qué son estos almacenes secretos en Finlandia?

Cortería de: HVK

Como lo hemos dicho, las acciones de esta nación han dejado en claro el poder que tiene el pensamiento previsivo para mantener la estabilidad de un país. Durante ya décadas, Finlandia ha creado variados puntos de almacenamiento secretos en todo su territorio.

Dentro de estos, se han encargado de guardar cuidadosamente provisiones que podrían sacarlos de apuros en medio de todo tipo de crisis. Es decir que, en estos espacios cuentan con herramientas para salir airosos de situaciones de emergencia bélica, climática, cibernética, económica y, sí, también sanitaria.

En esta oportunidad, el coronavirus califica como una crisis sanitaria y, por tanto, los insumos médicos que hay en los diferentes almacenes se pondrán a disposición del sistema de salud del país.

Algunos detalles extra sobre este proyecto secreto

Entre algunos de los datos que se han dado sobre estos almacenes, se sabe que cada uno de ellos está surtido con materiales para cubrir todo tipo de crisis. Por lo que, cada zona del país cuenta con su propio proveedor asegurado. Como un complemento, han asegurado que el transporte de recursos extra entre almacenes también es posible, en caso de que un área comience a presentar mayor demanda de EPP.

Por ahora, esto no ha ocurrido y las actividades del sector de salud de Finlandia se han mantenido estables. En efecto, muchos de los elementos que se han guardado en estos almacenes ya superan su fecha de caducidad.

Pero los finlandeses se ocuparon de almacenarlos en las mejores condiciones posibles. Por ello, incluso ahora se encuentran lo suficientemente funcionales como para ser usados por los profesionales de la salud del país.

Cortería de: HVK.

Como un ejemplo de esto tenemos las solicitadas mascarillas o tapabocas. Las que se encuentran en el almacén son modelos viejos, pero perfectamente funcionales según el Centro de Verificación Técnica de Finlandia, que hizo su último chequeo en febrero de 2020.

Sus inicios se remontan hasta antes de la Segunda Guerra Mundial

Claramente estas medidas han hecho que Finlandia se salve de ser parte de una crisis que ha logrado abarcar al mundo. No obstante, cabe preguntarnos cómo esta ha podido tener la visión para prepararse para situaciones como la actual con décadas de antelación.

La verdad es que la historia no ha estado por completo de parte de Finlandia. Luego de ser parte Suecia, y después del Imperio Ruso, de independizarse y no tener tregua en los conflictos con la entonces Unión Soviética, también sufrió los ataques de la Alemania nazi dirigida por Hitler.

Desde el final de la Primera Guerra Mundial, y más específicamente en los años veinte, el país comenzó a pensar en la idea de diferentes fondos de almacenamiento con los que proteger la economía de la nación. Sin embargo, no fue sino hasta 1939 que finalmente se creó el Ministerio de Abastecimiento de Emergencia.

Este sería el encargado de iniciar el proyecto de recolección de provisiones para casos de crisis. La llegada de la Guerra Fría y la alta vulnerabilidad de Finlandia por su posición geográfica solo ayudaron a que esta redoblara sus esfuerzos por abastecerse para tiempos de austeridad. La iniciativa continuó y para 1993, finalmente se creó de manera formal la HVK, que se ha encargado de la regulación de este proyecto desde entonces.

Los detalles del proyecto son un “secreto de Estado”

El contenido, ubicación y distribución de los almacenes se mantiene como un secreto de Estado. Por lo que, su divulgación está estrictamente restringida. Debido a esto tampoco hay detalles sobre quienes se encargan directamente de administrarlas ni de dirigir su repartición.

Como un pequeño dato curioso, sí nos han permitido conocer que los almacenes secretos de Finlandia se han abierto para proveer equipo médico a su país por primera vez desde la época de la posguerra.

Almacenes secretos Coronavirus Crisis mundial Escasez de equipo médico Finlandia Guerra Fría

Artículos Relacionados

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.