TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

Ago 10, 2022

Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

Ago 10, 2022

Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

Ago 10, 2022

Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022

    Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

    Ago 10, 2022

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este hospital de Nueva York ha atendido numerosas epidemias en EE.UU.

Por Romina MonteverdeAbr 14, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando comenzaron a aparecer los casos de fiebre amarilla en Manhattan en julio de 1795, los pacientes infectados fueron trasladados al Hospital Bellevue, en la ciudad de Nueva York. Pero en aquel momento los médicos no tenían idea de que la enfermedad se transmitía por mosquitos, ni mucho menos sabían qué tratamiento implementar.

Y en efecto, en aquel año, la epidemia de fiebre amarilla dejaría 730 muertos, una cifra que, aunque modesta en comparación con las actuales,era significativa ya que la ciudad tenía una población de 40,000 habitantes.

De igual forma, cuando se desató la epidemia de cólera también en Nueva York, en 1832, este hospital jugó un papel crucial en la lucha contra esta devastadora enfermedad, que mató alrededor de 3,500 personas solo ese año, cuya mayoría era representada por inmigrantes y personas pobres.

Ahora, más de dos siglos después, el Hospital Bellevue es conocido como uno de los hospitales público más antiguos y prestigiosos de los Estados Unidos. Curiosamente, en medio de la pandemia de COVID-19 ha vuelto a jugar un papel protagónico en la lucha contra la nueva enfermedad.

Albergue para los más desamparados

A pesar de su prestigio, el Bellevue estuvo muy relacionado con la muerte durante mucho tiempo. “Era un lugar a donde uno iba a morirse”, dice historiador David Oshinsky, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York en entrevista con la radio pública estadounidense NPR.

Oshinsky, quien también es autor del libro “Bellevue” que relata la historia del hospital, asegura que durante el siglo XVIII este funcionaba también como un albergue para personas sin recursos.

En aquel momento, aquellas personas que sufrían enfermedades incurables o que no tenían dinero para pagar otra institución, llegaban a sus instalaciones y recibían el tratamiento. Sin embargo, muchos de ellos eran enfermos terminales, pobres, indigentes o simplemente pacientes que eran rechazados en otras instituciones sanitarias.

Evolución del Bellevue

El hospital inició como una enfermería en una residencia para pobres, en 1736, y años después se transfirió a una instalación cercana al Río Este.

El Hospital Bellevue de Nueva York fue el primero en contar con el primer cuerpo de ambulancias de EE.UU.

Fue el primer hospital estadounidense en tener una escuela de medicina, y fue precisamente allí donde se registraron varios avances importantes en medicina, como la creación del primer cuerpo de ambulancias de EE.UU. en 1869.

También fue el primero en contar con un área de maternidad, una clínica pediátrica, una escuela profesional de enfermería y un departamento de patología forense, entre otras divisiones importantes.

Muchos de los médicos más reconocidos de los Estados Unidos fueron entrenados o entrenaron a otros en las instalaciones de Bellevue, además que de que atendieron a muchas personas importantes, incluso presidentes de la nación.

Hoy ocupa un edificio de 22 pisos que forma parte de la Corporación de Salud y Hospitales de la Ciudad de Nueva York, el sistema de hospitales públicos más grande de EE.UU. Ya no es un albergue para pobres, pero los servicios médicos se cobran en función de los ingresos familiares. De hecho, si un paciente no cuenta con un seguro de salud, puede pedir ayuda financiera para pagar la cuenta en el hospital.

Un hospital adaptado para atender la pandemia

Además es uno de los diez centros médicos de EE.UU. que ha destacado por su programa de patógenos especiales. De hecho, cuenta con médicos entrenados y espacios diseñados especialmente para la biocontención y el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Y una vez más ha brindado un apoyo significativo en medio de una emergencia sanitaria. Como bien sabemos, Nueva York es una de las ciudades estadounidenses más afectadas por la pandemia de COVID-19, y en las últimas semanas los profesionales médicos y las instalaciones del Bellevue se han reorganizado para recibir el creciente número de pacientes, que al día de hoy alcanza 202,208 casos confirmados y 10,834 muertes.

Referencia:

Coronavirus: el hospital de Nueva York que se enfrentó a la fiebre amarilla, el cólera, el sida, el ébola y ahora la covid-19. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52280200

Covid-19 Epidemia Hospital Bellevue Nueva York

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.