TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los delfines salvajes tienen personalidad, justo como nosotros

Por Oriana LinaresAbr 14, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estos hermosos mamíferos marinos han captado nuestra atención por décadas. Nos han entretenido y maravillado con sus capacidades. Ahora, este martes, se conmemora el Día Internacional de los Delfines y, con un reciente estudio, tenemos la oportunidad de saber más de ellos.

Su inteligencia y habilidades han hecho que estos se destaquen entre muchos otros animales y que despierten particularmente nuestra atención. Actualmente, el poder compartir con ellos sigue siendo un deseo recurrente en muchos niños y también adultos.

Estas impresionantes criaturas han mostrado tener amplias capacidades de raciocinio, comunicación y aprendizaje. Ahora, este nuevo estudio publicado en Animal Behaviour también revela que son poseedoras de tipos de personalidades que pueden establecer paralelismos con las nuestras.

Los delfines del Golfo de Aranci

Para poder llegar a esta conclusión, el investigador Bruno Díaz López, del Instituto de Investigación de Delfines Nariz de Botella en España, se dedicó a estudiar una población de estas criaturas que hace vida en el Golfo de Aranci, en Italia.

En total, los delfines estudiados fueron 24 (13 hembras y 11 machos). Específicamente, Díaz López prefirió estos grupos ya que se encontraban en un área comúnmente visitada por ser un espacio designado para la observación de delfines. Por lo que, todos los procesos de recolección y registro de datos serían más sencillos.

La clasificación

Luego, para poder clasificar a los individuos, fue necesario establecer un criterio de división. En este caso, se definió que la timidez y extroversión de un delfín se podrían medir según sus reacciones a eventos y desafíos nuevos o arriesgados. Mientras más propenso fuera a acercarse a estos y a investigar, más extrovertido, del otro lado del espectro se encontrarían los tímidos.

Con esto listo, Díaz López realizó casi 200 pruebas en las que expuso a los delfines a dos tipos de situaciones nuevas. La primera implicaba la presencia de buzos nuevos en el área, y la segunda la detonación de una alarma (diseñada para alejar a los delfines de las redes de pesca).

¿Tímido o extrovertido?

Gracias a estas pruebas, fue posible notar una marcada diferencia entre el comportamiento de los delfines reconocidos como tímidos y aquellos que se mostraron más extrovertidos. Los primeros se encargaron siempre de mantener una distancia de al menos 220 pies entre ellos y el nuevo objeto o persona.

Por otro lado, los extrovertidos no dudaron en acercarse a investigar los nuevos elementos que se encontraban en el agua. Ya fuera que se tratara de un buzo extraño o de una ruidosa alarma, la primera respuesta de estas criaturas era la curiosidad.

Algunos pocos se mostraron neutrales, cambiando sus reacciones con el tiempo, pero fueron la minoría. En cuando a géneros, el comportamiento no mostró estar ligado significativamente al sexo de los delfines, por lo que tanto hembras como machos presentaron esquemas de personalidad variados.

El rol de los delfines en su estructura social varía según su personalidad

Además de comprobar esta división de carácteres, Díaz López también logró notar cómo esta intervenía en las relaciones sociales de los delfines. Para ello, estudió los patrones sociales de cada uno de los 24 individuos.

Pudo notar fácilmente que los extrovertidos favorecían más las interacciones sociales y tenían conexiones más profundas. Por ello, pudo concluir que estos tenían un papel activo en el desarrollo de vínculos y en el mantenimiento de los grupos.

Una curiosidad es que los delfines extrovertidos no necesariamente prefirieron a sus pares para compartir, en ocasiones, se los podía ver rondando también a aquellos identificados como tímidos. Debido a lo cual, también queda claro su papel activo en la integración social de aquellos que, por naturaleza, se mantienen más apartados.

La ventaja de los extrovertidos

Con estos resultados, Díaz López también pudo llegar a concluir entonces que la extroversión puede ser una ventaja reproductiva y de supervivencia. Ya que, aquellos individuos con conexiones más fuertes, cuentan con mayores oportunidades de producir descendencia, así como de contar con un grupo de apoyo en situaciones de peligro.

Entre las conclusiones más resaltantes de su estudio también resalta que probablemente los delfines extrovertidos juegan un papel importante en la difusión de información y en el mantenimiento de la estabilidad del grupo.

Por su parte, los delfines tímidos, con su tendencia a alejarse de situaciones nuevas, pueden no ser tan exitosos en el ámbito social, pero se exponen a menos eventos posiblemente peligrosos. Lo que hace que sus posibilidades de supervivencia aumenten.

Hasta la fecha, no se conoce una explicación científica del por qué estas criaturas muestran estas variaciones en su personalidad. Sin embargo, los nuevos descubrimientos sí nos ayudan a comprender un poco más a los delfines y también el mundo en el que se desenvuelven.

Referencia:

When personality matters: personality and social structure in wild bottlenose dolphins, Tursiops truncatus: https://doi.org/10.1016/j.anbehav.2020.03.001

Delfín Delfines Extroversión Personalidades Timidez

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

¿El clítoris de los delfines es más funcional que el humano?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.