TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

Ago 18, 2022

Boomerangs se habrían usado como herramientas multipropósito en la antigüedad

Ago 18, 2022

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Boomerangs se habrían usado como herramientas multipropósito en la antigüedad

    Ago 18, 2022

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué sentimos fiebre cuando nos enfermamos?

Por Romina MonteverdeAbr 13, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como muchos saben, la fiebre es un síntoma frecuente en muchas infecciones, y con la propagación masiva que ha tenido el SARS-CoV-2 durante los últimos meses, es de esperar que además de evitar el contacto físico y salir a la calle, muchos estén más pendientes de su temperatura que antes.

De hecho, en algunos países, uno de los requisitos para aplicar la prueba diagnóstica de COVID-19, además de haber tenido contacto con algún caso confirmado, es la presencia de síntomas como este, a 38 grados centígrados (°C). Tenemos pues que se trata de un síntoma sumamente importante, por lo que vale la pena explicar qué es lo que está detrás de su aparición.

¿Cómo se produce la fiebre?

Los expertos médicos explican que la fiebre ocurre cuando nuestro cuerpo está tratando de matar a los invasores ya que las altas temperaturas destruyen las proteínas que los conforman.

En este proceso, entran en juego sustancias químicas conocidas como pirógenos, las cuales fluyen a través del torrente sanguíneo y, en condiciones que lo requieran, pueden activar mecanismos que desencadenen la fiebre.

De hecho, cuando nos enfermamos, los pirógenos se dirigen al hipotálamo, región del cerebros que, entre otras funciones, se encarga de regular la temperatura de nuestro cuerpo. Los pirógenos se unen a los receptores para desencadenar un aumento de la temperatura, que a pesar de ser ligero en comparación con otros contextos, puede dificultar la supervivencia de muchas bacterias y virus.

¿Es prudente intentar bajar la fiebre?

Se trata de un tema bastante polémico. Crecimos con la idea de que tener fiebre era malo, y que para sentirnos mejor, podíamos intentar bajarla con un baño de agua fría, sudando o tomando algún medicamento como paracetamol.

woman in red knit cap and red jacket holding white smartphone
La fiebre es un síntoma frecuente de COVID-19, y en muchos lugares se hizo esfuerzo en detectarla para aislar posibles nuevos casos.

Sin embargo, los profesionales de la salud y los científicos difieren un poco sobre si es necesario o no bajarla con medicamentos, sobre todo si la temperatura no se ha elevado de manera alarmante.

Y es que, por ejemplo, si tomamos aspirina para reducir la fiebre, ciertamente nuestra temperatura bajará, pero esto a su vez podría reducir la eficiencia de nuestro cuerpo al combatir la infección. Sin embargo, si la fiebre es alta, sin lugar a dudas, tomar algún medicamentos capaz de reducirla será lo más prudente.

Antiinflamatorios no esteroideos contra la fiebre

De hecho, luego de una controversial declaración emitida por el ministro de sanidad francés semanas atrás, hubo varios pronunciamientos respecto al uso de ibuprofeno y paracetamol para la fiebre causada por el coronavirus.

Pero hasta ahora, la recomendación general es evitar el ibuprofeno ya que puede interferir con los mecanismos que usa el cuerpo para combatir la enfermedad, y que, en su lugar, se tomen acetaminofén o paracetamol.

La gran ventaja del acetaminofén es que es menos integral al actuar, por lo que tiene menos efectos secundarios en comparación con otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno, como explicamos en un artículo previo.

El uso de ibuprofeno para bajar la fiebre en el COVID-19 ha sido acusado incluso de empeorar los síntomas. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud sostiene que aún no hay evidencia científica que de por sentado esto.

¿La fiebre es buena o mala?

Entonces pensamos durante mucho tiempo que la fiebre era mala, pero resulta que en realidad es nuestra aliada, pero si le damos demasiada cancha, entonces puede ser perjudicial. Es bastante complejo, y ni siquiera lo expertos tienen aún la respuesta.

Por el momento, la idea ronda en que es bueno dejar que la fiebre siga su curso para controlar el desarrollo de una enfermedad, siempre que esto no se lleve a extremos. Sin embargo, no debemos dejar de lado la atención médica en estos casos, sobre todo en estos tiempos de pandemia.

Referencia:

What Exactly Is a Fever, Anyway? https://www.dollarshaveclub.com/content/story/what-exactly-is-a-fever-anyway

AINE Covid-19 Fiebre infección Paracetamol

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.