TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Así es cómo la tecnología ayuda a combatir el aislamiento por el coronavirus en Noruega

Por Oriana LinaresAbr 9, 20207 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante esta nueva realidad pandémica, la normalidad del mundo se ha visto suspendida. Las medidas de cuarentena nos obligan a todos a permanecer en casa y el aislamiento a evitar los contactos físicos y sociales que no sean esenciales.

Por ende, muchas personas pueden comenzar a verse afectadas por la sensación de soledad que un periodo prolongado de estas restricciones puede generar. En este sentido, los adultos mayores son parte del grupo que más agudiza su afectación por el aislamiento.

Su estado de reclusión hace que los mismos corten con las pocas interacciones diarias que suelen tener. Por lo que, rápidamente se pueden comenzar a ver efectos negativos de esta tanto sobre su salud corporal como la mental. Debido a esto, es importante crear estrategias que permitan atacar estos problemas y satisfacer las necesidades de las poblaciones más viejas de las sociedades.

El aislamiento afecta primero a los adultos mayores

Como ya lo mencionamos, los adultos mayores son el sector de la población que más afectado se ha visto por la situación del coronavirus. Por un lado, los mismos son parte del grupo de alto riesgo en lo referente a la enfermedad.

Asimismo, por el otro, debido a esta vulnerabilidad, son uno de los sectores que debe cumplir con las cuarentenas de forma más estricta. Por lo general, al envejecer, nuestro círculo de contactos cercanos se cierra significativamente.

Debido a lo que, el cortar con estas pocas interacciones en una situación de alarma como esta, podría tener resultados negativos en los adultos mayores. La soledad de seguro será un problema con el que tendrán que lidiar, así como con la falta de ejercicio de algún tipo, un elemento muy necesario para mantener la salud corporal.

Sumado a ello, las deficiencias de vitamina D, obtenida del Sol, podrían ser un factor que contribuya en el desarrollo de cuadros depresivos. Incluso, en el peor de los casos, la falta de contacto constante puede generar degradaciones cognitivas como la pérdida de la percepción adecuada del espacio y del tiempo, lo que hará que los individuos se sientan perdidos.

La tecnología juega un rol vital en la actualidad

En medio de esta situación, la humanidad más que nunca se está apoyando en las herramientas tecnológicas para poder suplir el contacto humano. De este modo, las comunicaciones se pueden mantener incluso cuando a las personas las separan miles de kilómetros.

Está claro que, en medio de una crisis como esta, la tecnología entonces se han convertido en un valioso aliado. Gracias a ella, muchas personas pueden continuar trabajando, estudiando y manteniéndose en contacto con sus seres queridos.

Sin embargo, viendo a la población desde un punto de vista objetivo, es fácil notar que existe un sector que se ha visto excluído de esta posibilidad, los adultos mayores. Los mismos crecieron en un mundo en el que la tecnología era una rareza y no un elemento de todos los días.

Por lo que, incluso ahora, se pueden encontrar casos de personas que nunca en su vida han tenido que interactuar intensamente con la misma –sobre todo con lo que se refiere a los más recientes avances. Con esto en mente, entonces es posible suponer que estas personas no han de tener los conocimientos para usar todas las herramientas comunicacionales que existen en la actualidad.

En efecto, estos aún tienen oportunidad de aprender. Y, además, se ha comprobado que el uso de plataformas como las redes sociales puede ser bueno para su salud –y aún más ahora, durante la cuarentena. No obstante, quienes aún no tienen las habilidades para interactuar con la tecnología, estos beneficios pueden verse muy lejanos.

Estar online sin ser de la era digital, el nuevo reto

Justo ahora, las generaciones más jóvenes han nacido en medio de este nuevo mundo digital. Por ello son capaces de utilizar la tecnología con facilidad desde temprana edad.

Acá el reto yace en encontrar mecanismos y plataformas que puedan unir a los dos extremos generacionales en uno solo. De este modo, se podrán aprovechar las habilidades de los que están acostumbrados a la tecnología para beneficiar a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de habituarse a ella.

En medio de los problemas, Noruega plantea una solución

Karen Dolva, CEO de No Isolation.

En este sentido, esta diatriba se ha manejado en todo el mundo de diferentes modos. Dentro de estos, uno de los que más ha resultado llamativo es el utilizado por los noruegos de la mano del startup nativo: No Isolation.

Este ha estado activo desde el 2015 y ha dedicado sus esfuerzos a crear tecnologías que ayuden a evitar que los adultos mayores queden atrapados en el aislamiento social dentro de sus hogares. Ahora, con la pandemia del coronavirus en constante movimiento, las soluciones planteadas por la iniciativa han cobrado cada vez más fuerza.

KOMP el computador de los adultos mayores

Karen Dolva, la CEO de No Isolation, ha estado a la cabeza de estos proyectos. En estos momentos, el que se destaca es KOMP un mecanismo de comunicación que puede ser manejado por personas sin experiencia con el uso de la tecnología. A estos se los suele conocer como robots de “telepresencia” y pueden cumplir con las funciones de una red social, solo que un modo mucho más simplificado.

Este cuenta con una apariencia vintage que lo hace lucir como un televisor o un radio antiguo. Asimismo, solo cuenta con un botón que funciona como el de encendido y apagado, además de como el regulador de volumen.

Ventajas de usar KOMP en comparación con una tablet común.

De esta forma, se simplifica al máximo la cantidad de tareas que debe realizar el adulto mayor para comunicarse con sus seres queridos. Por otro lado, el resto de la familia puede descargar la app de KOMP en la Play Store y la App Store.

Desde ella pueden enviar contenidos al robot de telepresencia y los adultos mayores solo deberán encenderlo para verlos. Sumado a ello, se podrán hacer videollamadas también, controladas por los más jóvenes, de forma que al otro lado de la línea la única labor del abuelo sea sentarse cómodamente a compartir con sus hijos o nietos a través de la pantalla.

“Tecnología revolucionaria, para aquellos que no crecieron con ella”

Es uno de los lemas que se encuentran reflejados en la página del emprendimiento. Es claro que la tecnología ahora es una gran herramienta. Ahora, ellos buscan poder darle la vuelta para hacer que aquellos que usualmente no tienen mucha interacción con ella, puedan integrarse poco a poco a este nuevo mundo.

Tal vez una de las secuelas positivas de esta pandemia sea el que el mundo haga más esfuerzos por incluir a la población mayor dentro del mundo de las tecnologías. Por lo menos, hasta la fecha la propia startup ha podido notar tangiblemente el aumento en el interés por sus productos.

La CEO ha comentado que el año anterior lograron vender alrededor de 300 equipos. Ahora, dice que tan solo en las últimas dos semanas de marzo sus ventas se han disparado hasta las 1.500 unidades.

En su plataforma, el emprendimiento ofrece a los usuarios las opciones de comprar o rentar los equipos. Debido a la reciente alta demanda de los mismos, parece que sus existencias se han agotado. Pero, ofrecen a cambio este link de suscripción para que las personas interesadas puedan recibir una notificación cuando un nuevo lote esté disponible.

Aislamiento Coronavirus Covid-19 Cuarentena No Isolation Noruega

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.