
El pasado 7 de abril, Jack Dorsey, CEO de Twitter, se comprometió a abrir un fondo de donaciones aportando USD$ 1 mil millones para combatir el coronavirus.
A través de una serie de tuits, el CEO de Twitter señaló que contribuiría con parte de las acciones correspondientes a la empresa de pagos Square Inc., a programas de beneficencia y lucha contra el COVID-19. Estos fondos representan el 28 por ciento de su riqueza.
Estoy transfiriendo USD$ 1 mil millones de mi patrimonio de Square (~ 28% de mi riqueza) a #startsmall LLC para financiar el alivio global COVID-19. Después de desarmar esta pandemia, el enfoque se centrará en la salud y la educación de las niñas, y UBI. Funcionará de manera transparente, todos los flujos rastreados aquí.
I’m moving $1B of my Square equity (~28% of my wealth) to #startsmall LLC to fund global COVID-19 relief. After we disarm this pandemic, the focus will shift to girl’s health and education, and UBI. It will operate transparently, all flows tracked here: https://t.co/hVkUczDQmz
— jack (@jack) April 7, 2020
De acuerdo con un reporte de The New York Times, Dorsey está creando una compañía de responsabilidad limitada llamada Start Small, cuyos beneficios serían otorgados a causas benéficas y el rastreo de los fondos podría revisarse a través de un documento público en el siguiente enlace de Google Doc.
“¿Porqué ahora? Las necesidades son cada vez más urgentes, y quiero ver el impacto en mi vida”.
“Espero que esto inspire a otros a hacer algo similar”.
Con esta compañía, Dorsey sigue la idea de Marck Zuckerberg y su compañía Chan Zuckerberg, una L.L.C. creada por el fundador de Facebook en 2015 para aportar gran parte de su riqueza para financiar causas benéficas.
Por su parte, Dorsey no ha contado con la mejor reputación en cuanto a causas benéficas, entendiendo esto, el ejecutivo decidió crear este documento público al que cualquiera podrá acceder y ver los movimientos de Start Small.
Actualmente, el ejecutivo de Twitter realizó la primera contribución de USD$ 100,000 al programa de alimentación “America’s Food Fund”, creada por Leonardo Ci Caprio y Lauren Powell Jobs a través de GoFundMe, un programa de alimentación para los más necesitados durante la pandemia por coronavirus.

Fuente: America’s Food Found- GoFundMe