TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El té verde ayuda a lidiar con las alergias a la comida?

Por Oriana LinaresAbr 8, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las alergias siempre han estado con nosotros. En mayor o menor medida, estas pueden condicionar la cantidad de cuidados que debe tener un individuo en su día a día para mantenerse saludable.

Algunas alergias son leves y solo se presentan en algunas estaciones, como, por ejemplo, aquellas asociadas al polen o compuestos similares. Otras, por otra parte, pueden llegar a ser graves y a amenazar hasta la vida de la persona si no son reguladas, como las alergias a ciertas medicinas y alimentos.

Gracias a la nueva investigación realizada por el doctor Tasuku Ogita y su equipo del Instituto de Ciencias Biomédicas en la Universidad de Shinshu (Japón), ha sido posible detectar un compuesto que podría ayudar naturalmente a que, al menos las alergias a la comida, no se presenten con tanta fuerza en el organismo.

El té verde, las alergias y la flora intestinal

El descubrimiento que ha realizado el equipo de investigadores tiene que ver con las propiedades que tiene uno de los compuestos de té verde. Asimismo, han relacionado estas con la buena salud del intestino y cómo este, a su vez, influye en las respuestas inmunológicas del organismo.

Como consecuencia, las reacciones alérgicas, al ser respuestas inmunes, se ven modificadas debido al consumo del té verde. El compuesto responsable de toda esta acción en cadena se conoce como catequina. Esta puede encontrarse en concentraciones de entre 20% y 40% en el producto seco del té verde.

Un intestino sano implica un sistema inmunológico fuerte

La ingesta de la catequina ha demostrado ser un disparador de la producción de una bacteria que se aloja en la flora intestinal y cuya denominación es: Flavonifractor plautii (FP). Asimismo, a dicha bacteria se la ha asociado como una señal fehaciente de la buena salud del intestino. Y, ahora, también se ve que anuncia un sistema inmunológico más fuerte y mejor equipado.

Las pruebas de laboratorio realizadas en ratones demostraron que la FP era extremadamente eficiente al evitar la respuesta inmune Th2. Esta es que normalmente se asocia a las reacciones alérgicas disparadas por la comida.

Tasuku Ogita.

Un detalle que respalda la posible efectividad de la FP como un antialérgico natural se encuentra en el hecho de que pertenece a la familia de bacterias Clostridia. Varias veces se ha probado que las bacterias de esta familia cuentan con propiedades desinflamatorias, un detalle que las hace altamente útiles al enfrentar procesos alérgicos. Asimismo, otras cepas han probado ser útiles en tareas como reducir la presión arterial y colaborar en la regulación del peso.

Como sabemos, el té verde muchas veces ha sido recomendado también para las personas que desean perder el peso extra. La presencia de una cepa de la familia Clostridia (la FP, en este caso) podría tener algo que ver con esta creencia de que estas bebidas pueden ser de ayuda para lograr ese tipo de metas. Por lo que puede verse que, el ingerir té verde, por varios motivos, podría ayudar a hacer a nuestro organismo más saludable.

¿Podría el FP convertirse en un nuevo antialérgico?

En efecto, esta reciente investigación ha demostrado que este al menos cumple inicialmente con los requisitos para convertirse en un nuevo componente de medicamentos antialérgicos.

Sin embargo, este se trata de uno de los primeros experimentos realizados. Por lo que, sería necesario llevar a cabo más para conocer en detalle los efectos del FP. En caso de que se determine que verdaderamente es seguro para el organismo consumirlo como un medicamento sin efectos secundarios graves, podríamos comenzar a verlo formar parte de las fórmulas de los antialérgicos.

Referencia:

Oral Administration of Flavonifractor plautii Strongly Suppresses Th2 Immune Responses in Mice: https://doi.org/10.3389/fimmu.2020.00379

Alergia a la comida Catequina Flavonifractor plautii Respuesta inmune Th2 Té verde

Artículos Relacionados

¿El té verde tiene efectos positivos sobre el síndrome de Down?

Beber demasiado café te puede causar migraña

Encuentran una relación entre alto consumo de té verde y daño hepático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.