TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Medicamento para el cáncer podría ayudar a revertir el daño renal en el lupus

Por Romina MonteverdeAbr 8, 20203 minutos de lectura
Manos sosteniendo figuras superpuestas de dos riñones.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El lupus es una enfermedad autoinmune, lo que quiere decir que las células que normalmente defienden al cuerpo de enfermedades atacan los tejidos del cuerpo huésped causándole daño.

En el lupus en particular, este daño suele enfocarse en los riñones, lo cual puede desencandenar insuficiencia renal con un requisito de diálisis o trasplante. Por ende, la prevención de este daño, o el desarrollo de un tratamiento para ello sigue siendo una prioridad para la medicina de hoy en día.

Pero han surgido buenas noticias en torno a este tema. Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale publicó un artículo en la revista Science Translational Medicine en el que informan que un medicamento utilizado comúnmenete como terapia contra el cáncer ha demostrado un gran potencial en la tarea de revertir el daño renal causado por el lupus eritematoso sistémico.

Daño renal potencialmente mortal

Como indica Joe Craft, profesor de medicina (reumatología) y profesor de inmunobiología Paul B. Beeson, el lupus puede causar daño a los riñones en aproximadamente la mitad de los pacientes diagnosticados.

Este daño puede causar una condición conocida como nefritis lúpica, en la que las propias células T del paciente se infiltran en el tejido renal y reducen el suministro de oxígeno. El resultado es un daño grave a los tejidos, y como mencionamos al principio, una enfermedad renal potencialmente mortal.

Bloquear el factor inducible por hipoxia-1 (HIF-1)

Buscando una solución para este grave problema, los investigadores indagaron en los efectos de las células T invasivas tienen sobre la nefritis lúpica, descubrieron que estas expresan un factor llamado factor inducible por hipoxia-1 (HIF-1), el cual depende de los niveles de oxígeno en el riñón.

Cuando el factor HIF-1 se activa, las células T reciben una especie de orden que las lleva a atacar los tejidos, lo cual a su vez ocasiona una reducción mayor de los niveles de oxígeno en los mismos e intensificando el daño renal.

Partiendo de ello, los investigadores plantearon la posibilidad de que bloquear este factor podría ayudar a prevenir el agotamiento de oxígeno en los riñones, y su posterior daño.

Para probar su teoría, utilizaron un medicamento utilizado en ensayos clínicos como tratamiento para el cáncer en humanos. Sin embargo, en esta oportunidad se usó un modelo de ratón con lupus, el cual recibió dicha droga a fin de determinar si era efectio para inhibir el HIF-1.

Y en efecto, el medicamento logró ralentizar la infiltración de las células T en el tejido de los riñones de los ratones enfermos, logrando así revertir el daño sobre los mismos a través de dicho mecanismo.

Se trata de un hallazgo muy importante, considerando que cerca de la mitad de los pacientes con lupus empeoran al punto de necesitar diálisis. De avanzar con esta terapia, muchas vidas podrían salvarse.

Referencia:

Kidney tissue hypoxia dictates T cell–mediated injury in murine lupus nephritis. https://stm.sciencemag.org/content/12/538/eaay1620

cancer Células T Daño renal Lupus Riñones

Artículos Relacionados

¿Cuáles serán los avances para el tratamiento contra el lupus en un futuro?

Mutación genética sería la causa del lupus según investigadores españoles

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.