TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Cese de tráfico aéreo por coronavirus está afectando predicción del clima

Por Rosselyn BarroyetaAbr 8, 20204 minutos de lectura
FLICKR | QATAR AIRWASYS
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado 1 de abril, la Organización Metereológica Mundial manifestó su preocupación acerca de cómo el COVID-19 podría afectar las predicciones del clima, observaciones y otros pronósticos, debido al cese de actividades de elementos marinos, terrestre y aéreos que aportan información importante para el análisis del comportamiento climático. En este sentido, un reporte reciente señala el impacto del COVID-19 con respecto al clima debido a las restricciones del tráfico aéreo.

De acuerdo con un informe reciente, los vuelos aéreos han disminuido drásticamente en un 89 por ciento, incluso mucho menos que los vistos después del 11 de septiembre en Estados Unidos y Europa, afectando la capacidad de predecir el clima o cualquier otro fenómeno, señalan los expertos.

Datos metereológicos de aviones comerciales

La OMM señala la importancia de los datos que comparten los aviones en los vuelos comerciales y su influencia en las predicciones climáticas, debido a que estos están vinculados con el Programa de Retransmisión de Datos Metereológicos de Aeronaves (AMDAR, por sus siglas en inglés).

Este programa permite recopilar los datos metereológicos necesarios a partir de sensores integrados en las aeronaves, estas observaciones se procesan, se ajustan a un formato para luego transmitirlas a las estaciones correspondientes en Tierra usando enlaces de radio o satélites.

“Más de 3.500 aviones comerciales normalmente proporcionan más de 250 millones de observaciones por año”, dijo aun portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica a Engadget. “A lo largo de la ruta de vuelo … estos aviones proporcionan presión, temperatura, velocidad y dirección del viento, y en algunos casos humedad”.

OMM

Sin embargo, debido al brote de coronavirus y el bloqueo de los vuelos comerciales, se ha producido una drástica reducción en el envío de estos reportes en varias partes del mundo, según informes.

Reducción de mediciones debido a restricciones aéreas

En la siguiente gráfica proporcionada por la Red de Servicios Meteorológicos Europeos, se observa que a finales de marzo se produjo una drástica reducción en la cantidad de mediciones en el continente.

Red de Servicios Meteorológicos Europeos (EUMETNET))

Asimismo, FlightRadar24, informó que el tráfico comercial disminuyó un 4,1 por ciento interanual en febrero, seguido de una caída interanual del 21,6 por ciento en marzo.

El representante de NOAA explica:

“Al 31 de marzo, la producción diaria de datos meteorológicos de los aviones comerciales de EE. UU. Ha disminuido a aproximadamente la mitad de los niveles normales”.

“aunque una disminución en estos datos críticos posiblemente impactará negativamente en la habilidad del modelo de pronóstico, no necesariamente se traduce en una reducción en la precisión del pronóstico ya que los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional utilizan un conjunto completo de observaciones y orientación para producir un pronóstico real”.

La OMM señala que AMDAR provee cerca de 700,000 observaciones diarias de alta calidad de temperatura del aire, velocidad, dirección del viento y otros datos, permitiendo mediciones de turbulencia y humedad.

De manera que la reducción de estas observaciones afectará la calidad de los productos de predicciones, aunque se desconoce a qué nivel.

Lars Peter Riishojgaard, Director de la Sección del Sistema de Tierra del Departamento de Infraestructura de la OMM, cree que el impacto de perder esas observaciones aéreas seguirá siendo “relativamente modesto”. Sin embargo, explicó en un reciente comunicado de prensa, “a medida que la disminución en la disponibilidad de observaciones meteorológicas de los aviones continúa y se expande, puede que los pronósticos experimenten una pérdida gradual de fiabilidad”.

Si bien la pérdida de estas observaciones permitirá la reducción de confiabilidad de los datos, esto también podría afectar las previsiones relacionadas con el viento en altura.

Un estudio separado realizado en el Centro Europeo de Predicción Meteorológica de Medio Alcance (ECMWF, por sus siglas en inglés) determinó que eliminar los  datos proporcionados por los aviones, reduce la precisión en pronósticos, que actualmente ha generado una reducción de reportes del 65 por ciento.

The #COVID19 pandemic has cut the number of aircraft-based weather observations, with possible impacts on the quality of forecasts. Our web article has more details: https://t.co/Zp1cxzwJmc pic.twitter.com/vJ9GtdCgaR

— ECMWF (@ECMWF) March 24, 2020

Estas caídas llevaron a la ECMWF a recabar datos del satélite Aeolus desde enero, con radiosondeos extras que proporcionan valiosos registros de humedad y temperatura, no obstante, señalan que aún siguen errores importantes en las condiciones iniciales de viento.

Expertos señalan que es posible que el impacto se note en las próximas semanas debido a que cada vez se realizarán menos vuelos.

Aviones Clima Coronavirus Covid-19 expertos Impacto OMM Satélites Trafico aereo

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.