TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo las religiones de todo el mundo mantienen la fe durante la crisis del coronavirus?

Por Mary QuinteroAbr 7, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las prácticas religiosas de cientos de millones de personas están sufriendo profundos cambios como consecuencia de las medidas de contención derivadas de la pandemia COVID-19 causada por el nuevo coronavirus.

La crisis del coronavirus ha llevado a muchos líderes religiosos a hacer un llamamiento a sus seguidores, no sólo para que tomen precauciones de seguridad, sino para que también adopten su espiritualidad a fin de ayudar a afrontar los retos sanitarios, sociales y económicos que se avecinan.

Expresiones de fe

En algunos casos, se ha comprobado que las reuniones religiosas son un caldo de cultivo para los brotes infecciosos. La mitad de los casos de Corea del Sur se remontan a una reunión de la Iglesia Shincheonji de Jesús, una denominación cristiana.

En la capital de Malasia, Kuala Lumpur, varios cientos de musulmanes que asistieron a un servicio de mezquita contrajeron el virus, y en Washington un pastor dio positivo por el coronavirus después de realizar la comunión en una iglesia episcopaliana con más de quinientos feligreses, a todos los cuales se les pidió que hicieran una autocuarentena durante dos semanas.

Las adaptaciones tecnológicas son muestra de las formas innovadoras en las que las comunidades religiosas de todo el mundo están respondiendo a la crisis del coronavirus.

Los servicios diarios y semanales en iglesias, sinagogas, mezquitas y templos han pasado a tener lugar en casa con los miembros de la familia, ya que muchos lugares de oración están cerrados por primera vez en su historia.

Las expresiones de fe en algunos servicios religiosos hacen hincapié en el contacto cercano, como tomarse de la mano y compartir la comunión en las iglesias cristianas y tocar o besar objetos religiosos en las sinagogas. Esas prácticas se están evitando en los espacios religiosos.

Recursos tecnológicos

Como alternativa, algunas órdenes religiosas han adoptado soluciones tecnológicas. La Iglesia Católica Romana, por ejemplo, ha comenzado a transmitir en vivo la misa diaria del Papa y el sermón de los domingos.

De modo similar, algunas mezquitas están emitiendo conferencias y lecciones devocionales durante el tiempo de la oración del viernes, pero la mayoría tiene cuidado de no llamarla oración del viernes, ya que se asume que la gente se reunirá físicamente para realizar esta oración semanal en particular.

Más allá de las conferencias virtuales, las comunidades musulmanas están utilizando la tecnología online de otras maneras, por ejemplo, para recaudar fondos y proporcionar servicios a los necesitados.

Los servicios en iglesias, sinagogas, mezquitas y templos han pasado a tener lugar en casa, ya que muchos lugares de oración están cerrados por primera vez en su historia.

Los judíos se han adaptado a la actual crisis sanitaria adoptando diferentes tipos de prácticas religiosas y reuniones comunitarias en línea, desde sesiones de canciones para niños pequeños hasta el aprendizaje del Talmud para adultos.

La Pascua judía comienza el 8 de abril, y normalmente se reúnen amigos y familiares para el Séder de la Pascua. Los judíos tradicionales mantienen estrictas prohibiciones en torno a la tecnología en las fiestas judías, pero la crisis actual ha llevado a los rabinos a reconsiderar la ley judía también en este ámbito.

Reconociendo que estar solo en esta fiesta podría suponer una amenaza para la salud física y mental, muchos judíos están optando por adaptar su práctica típica y llevar a cabo Seders virtuales usando tecnología como Zoom o Google hangouts.

Estos y otros recursos tecnológicos son muestra de las formas innovadoras en las que las comunidades religiosas de todo el mundo están respondiendo a la crisis del coronavirus, lo que resulta relevante especialmente con las grandes fiestas que se aproximan como la Semana Santa cristiana, la Pascua judía, y el Ramadán islámico.

Referencia: How religions around the world are keeping the faith during covid-19. Michigan State University, 2020. https://bit.ly/2V4ENaM

Coronavirus Creencias Religiosas Pandemia global Tendencias Tecnológicas

Artículos Relacionados

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

¿Sientes confusión recurrente? Todo sería por culpa de la pandemia

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.