TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

NVIDIA dona 30 supercomputadoras para investigación sobre el coronavirus

Por Rosselyn BarroyetaAbr 6, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nvidia se une al trabajo de científicos del Consorcio de Computación de Alto Rendimiento COVID-19, para combatir la lucha contra la pandemia que azota a más de 150 países, en este sentido, el famoso fabricante de hardware está donando 30 supercomputadoras para optimizar la invesigación en torno al coronavirus.

El fabricante de componentes y equipos de hardware, Nvidia, dijo en su portal oficial que está proporcionando 30 supercomputadoras con más de 400 petaflops de rendimiento, es decir que son capaces de procesar gran volumen de información de forma rápida y eficiente, optimizando las investigaciones a las que se somete el coronoravirus.

Ian Buck, vicepresidente y gerente general de Computación Acelerada expresó en el documento:

“El Consorcio COVID-19 HPC es el Programa Apolo de nuestro tiempo”.

“No es una carrera hacia la luna, es una carrera por la humanidad. Los cohetes son supercomputadoras GPU, y su combustible es el conocimiento científico. NVIDIA ayudará a hacer que estos cohetes viajen tan rápido como puedan”.

“Lograr el progreso en última instancia requerirá combinar tres ingredientes esenciales: científicos de dominio, informáticos y computadoras de alto rendimiento. Nos honra desempeñar un papel en este esfuerzo”.

Con el aporte de 30 supercomputadoras, Nvidia ayuda al Consorcio de Computación a incentivar, optimizar y acelerar el desarrollo de métodos para detectar, contener o evitar el coronavirus, debido a la potente capacidad de procesamiento de estos equipos.

Summit la supercomputadora desarrollada entre IBM y Nvidia con 27,000 GPUs

Como su nombre lo indica, una supercomputadora va más allá de una computadora de escritorio convencional. Se trata de un potente equipo de hardware con increíbles capacidades de cálculo, esto debido a que cuenta con miles de componentes como los 27,000 GPU Tesla V1000 de Nvidia internos en Summit.

Las summit también cuentan con 4,068 servidores internos con 9,000 procesadores de IBM Power9 de 22 núcleos. Este equipo es ideal para operaciones de IA, aprendizaje profundo y por supuesto acelerar investigaciones científicas.

Nvidia

NVIDIA aporta su inteligencia artificial para ayudar procesar datos, más rápido y ofrecer mejores conocimientos en menos tiempo. Del mismo modo, la compañía ofrece su experiencia en biología molecular, imagen médica, genómica y dinámica y visualización de fluidos computacionales.

También ayudará a procesar datos a gran escala con el aporte de la supercomputadoras, con una optimización de un 20 por ciento.Nvidia señaló que aportará todos sus paquetes de software basados en IA.

IBM nvidia Summit Supercomputadora

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Lo que sabemos sobre Grace “Superchip”, la unidad central de procesamiento (CPU) de Nvidia

Un grupo de hackers robó el código fuente de Galaxy de Samsung

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.